25 de Agosto de 2025

logo
Talento humano

¿Que deberá desarrollar el talento humano en un entorno automatizado?

Alicia Mendoza

Compartir

Latinoamérica podría convertirse en primera fuerza laboral en la era de los robots. El talento humano debe volver a capacitarse para trabajar en empresas inteligentes, declaró Manuel Sordo, gerente general para Latinoamérica de Universal Robots.

De acuerdo con el Banco Mundial, el 31.6% de empresas en América Latina reconocen difícil encontrar talento humano adecuadamente cualificado. Algunas de las capacidades que se buscan son saber cómo entrenar, mantener y guiar a un robot. Éstas son actividades realizadas por seres humanos y que ofrecen una nueva oferta laboral.

Es necesario que los trabajadores intervengan en las máquinas para evitar problemas en la funcionalidad, legales o que comprometan la seguridad del equipo y los empleados. Los trabajadores pueden explotar sus talentos como la creatividad, empatía, flexibilidad y la capacidad de solucionar problemas complejos rápidamente, que son características de gran valor para una empresa.

Te puede interesar: Administración del talento humano necesitará tecnología

NotiPress informó que esta integración de las nuevas tecnologías de automatización en el mundo laboral podría disminuir la brecha económica de América Latina con respecto a economías avanzadas, según Manuel Sordo.

¿Las empresas están capacitando al talento humano?

Accenture realizó una encuesta donde se detalló que el 40% de las compañías entrevistadas advirtieron no tener planes de aumentar el gasto en nuevas habilidades del talento humano. 57% declaró pequeños aumentos a dicho rubro y tan solo el 3% consideró un significativo aumento en capacitación.

Dicha encuesta descubrió que un 67% del talento humano en el mundo está de acuerdo con aprender a trabajar con nuevas tecnologías de automatización. Los trabajadores afirman que será importante para ellos en los próximos tres o cinco años.

Universal Robots recomendó técnicas de capacitación laboral como trabajar con un nuevo robot o aprendizaje en micro-módulos, que pueden ser más efectivos en los participantes.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Talento humano

La nueva apuesta del gobierno y la IP por el talento certificado en logística

En segundo semestre habrá otros cuatro estándares para el sector logístico: Secretaría de Economía

escasez talento logístico

Talento humano

Las 3 competencias clave (y no tan evidentes) para los recién egresados en el campo de la logística

Vale la pena repasar algunas de las competencias comúnmente aceptadas en la cadena de suministro.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores