1 de Julio de 2025

logo
Talento humano

¿Que deberá desarrollar el talento humano en un entorno automatizado?

Alicia Mendoza

Compartir

Latinoamérica podría convertirse en primera fuerza laboral en la era de los robots. El talento humano debe volver a capacitarse para trabajar en empresas inteligentes, declaró Manuel Sordo, gerente general para Latinoamérica de Universal Robots.

De acuerdo con el Banco Mundial, el 31.6% de empresas en América Latina reconocen difícil encontrar talento humano adecuadamente cualificado. Algunas de las capacidades que se buscan son saber cómo entrenar, mantener y guiar a un robot. Éstas son actividades realizadas por seres humanos y que ofrecen una nueva oferta laboral.

Es necesario que los trabajadores intervengan en las máquinas para evitar problemas en la funcionalidad, legales o que comprometan la seguridad del equipo y los empleados. Los trabajadores pueden explotar sus talentos como la creatividad, empatía, flexibilidad y la capacidad de solucionar problemas complejos rápidamente, que son características de gran valor para una empresa.

Te puede interesar: Administración del talento humano necesitará tecnología

NotiPress informó que esta integración de las nuevas tecnologías de automatización en el mundo laboral podría disminuir la brecha económica de América Latina con respecto a economías avanzadas, según Manuel Sordo.

¿Las empresas están capacitando al talento humano?

Accenture realizó una encuesta donde se detalló que el 40% de las compañías entrevistadas advirtieron no tener planes de aumentar el gasto en nuevas habilidades del talento humano. 57% declaró pequeños aumentos a dicho rubro y tan solo el 3% consideró un significativo aumento en capacitación.

Dicha encuesta descubrió que un 67% del talento humano en el mundo está de acuerdo con aprender a trabajar con nuevas tecnologías de automatización. Los trabajadores afirman que será importante para ellos en los próximos tres o cinco años.

Universal Robots recomendó técnicas de capacitación laboral como trabajar con un nuevo robot o aprendizaje en micro-módulos, que pueden ser más efectivos en los participantes.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores