1 de Julio de 2025

logo
Talento humano

¿Pueden las mujeres aliviar la escasez de operadores del autotransporte?

Carlos Juárez
escasez de operadores

Compartir

Entre las áreas de oportunidad en el sector autotransporte, se encuentra la escasez de operadores o choferes.

Pese a que es un oficio bien pagado, no se tiene el personal que requiere la industria para exportar vía terrestre, además de la evidente falta de infraestructura y otras mejoras necesarias en el desarrollo de capital humano.

Así lo consideró Israel Delgado Vallejo, Vicepresidente Región Noroeste de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), durante la conferencia Retos del Autotransporte, dentro de la II Semana de la Logística que lleva a cabo el Centro de Enseñanza Técnica y Superior, CETYS Universidad.

Vallejo refirió que actualmente el 1% de los operadores son mujeres.

Escasez de operadores aumenta los costos logísticos

Actualmente, en México se requiere de 80 mil operadores, 2 mil tan solo en Tijuana. Su inclusión podría ser una de las claves para solucionar esta carencia de personal, ya que la falta de choferes aumenta el costo de la logística en 25%.

“Es un momento histórico, la industria ha volteado a ver a las mujeres, ellas reclaman posición en toda la industria, tanto administrativo pero también en las operadoras, de tal manera que puede salvar el déficit. ¿Es capaz de manejar un vehículo de estas características? La respuesta es sí”, reconoció.

escasez de operadores

Entre los principales retos para su inclusión se encuentra la seguridad, sin embargo, se ha estado atendiendo conforme ha avanzado la tecnología, ya que los nuevos vehículos cuentan con alta tecnología de sensores, con cámaras enfrente y atrás, por mencionar algunas mejoras.

Por si te lo perdiste:
Manejo de la información, clave para prevenir robos al autotransporte

“Los vehículos se pueden manejar con un solo dedo. Ya no es el tiempo en el que se pensaba que las mujeres no eran capaces de manejarlo, el ejemplo es que en Estados Unidos operan más de 300 mil mujeres en el autotransporte”.

Escasez de operadores, reto global

Es necesario dignificar la labor del operador para que la industria vea que es una labor respetada como la de un piloto de avión, ya que su trabajo es similar pero cambian las alas por las llantas, expresó durante su encuentro con estudiantes del Campus Mexicali.

“Es uno de los grandes retos a nivel global ¿a qué se debe? Tiene que ver con que los operadores que existen actualmente, están por retirarse o ya están cansados. Necesitamos pensar en lo que vamos hacer en los próximos 10 años”, comentó Israel Delgado, vicepresidente Región Noroeste de Canacar.

Abundó que, tan solo en Europa, la necesidad de autotransporte es de 400 mil.

“Además, todavía no llegamos al momento en que los camiones se manejan solos y en México no estamos preparados para esto, nos falta por la cultura vial”, añadió.

Recordó que en ciudades como en Tijuana, ocurren accidentes de vehículos de autotransporte cuya causa no solo tiene que ver con el chofer, también con la falta de señalética y de infraestructura vial acorde a las necesidades de los vehículos con carga pesada.

Te puede interesar:
Grupo Bimbo comparte sus buenas prácticas de seguridad vial

“No hemos aprendido a valorar este trabajo para darle el espacio que requiere para proteger la vida de él y claro está, la de los demás. El manejo de un vehículo no se puede hacer solo y no con la cultura que tenemos ni la geografía actual”, destacó.

Ambos conferencistas recordaron que hace unos meses se instaló la Asociación de Mujeres Operadoras, el pasado 21 de mayo.

Su objetivo es mandar la señal de necesidad de mujeres en esta industria.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores