12 de Julio de 2025

logo
Talento humano

Expectativas de empleo en transporte y logística

México se ubica en la mitad superior a nivel mundial por sus perspectivas de empleo
Carlos Juárez
empleo logística

Compartir

En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup México, más de mil empleadores a nivel nacional reportaron intenciones de contratación más altas que el trimestre anterior.

Las intenciones de contratación disminuyen 12 puntos porcentuales en comparación al mismo periodo del año pasado.

Sin embargo, aumentaron en 7 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior.

Expectativas de empleo en México

México se ubica en la mitad superior a nivel mundial por sus perspectivas de empleo, 9 puntos por encima del promedio mundial.

El 47% de los empresarios en el país reportó que planea aumentar sus requerimientos de talento. Además:

  • 11% los disminuirá
  • 40% no espera hacer cambios
  • 2% no sabe

Todos los sectores presentan una visión positiva para el tercer trimestre sus resultados son:

  • Servicios de Comunicación 41%
  • Finanzas y Bienes Raíces 36%
  • Tecnologías de la información 34%
  • Bienes y Servicios de Consumo 33%
  • Energía 31%
  • Otros 24%

En las siete regiones del país el panorama también es favorable.

Las regiones más positivas son:

  • Norte (46%)
  • Noreste (44%)
  • Noroeste (39%)

Para la Región Centro se reporta 37%, Ciudad de México 35%, Occidente 34% y Sureste 25%.

empleo logística

Sectores con mejor persepectiva

Los empleadores de las cuatro categorías por tamaño de empresa esperan seguir captando talento en el tercer trimestre del 2023, abundó la encuesta.

Las grandes organizaciones reportan una expectativa de atracción de talento de 46%, las medianas 28%, las pequeñas empresas con 37%, mientras las microempresas refieren una expectativa de 22%.

Pese a que se considera finalizada la pandemia, Salud y Ciencias de la Vida continúa como el sector con mejor perspectiva para aumentar la plantilla laboral en México para este tercer trimestre del año con una tendencia de 51 por ciento.

Le siguen Transporte, Logística y Automotriz con intenciones de atracción de talento del 47 por ciento.

Entre las habilidades que los empleadores buscan en específico para este sector se encuentran la toma de iniciativa, pensamiento crítico y análisis, liderazgo y aprendizaje continuo.

En tercera posición se encuentra el sector Manufactura, con posibilidad de aumentar sus contrataciones en un 42 por ciento

En Latinoamérica

La región incluye países con los niveles más bajos y altos por ejemplo Costa Rica (43%) reporta la mayor perspectiva de empleo para el tercer trimestre de 2023, mientras Argentina reporta las expectativas más débiles.

El reporte señaló que la región tiene un gran potencial de crecimiento, especialmente por la oportunidad que ofrece el nearshoring.

Expectativas de contratación en el mundo

Las expectativas de contratación mejoraron en 29 países en comparación con el trimestre anterior y en 12 países respecto al año pasado.

Las mejoras trimestrales más significativas se registraron en Perú, Brasil y Portugal.

En tanto, las mejoras anuales más significativas ser egistraron en Hong Kong, Grecia y Perú.

Sobre el caso de la manufactura a nivel mundial, la demanda de talento supera a la oferta: el 69% de las organizaciones afirman tener dificultades para encontrar el personal que necesitan.

Incluso con la falta de talento disponible, laTendencia Neta de Empleo ajustada estacionalmente de esta industria es de 42%, con un ligero aumento en comparación con el trimestre anterior, detalló el reporte.

Y continúa debilitándose año tras año en 6 y -7 puntos porcentuales, respectivamente.

En el caso de Transporte, Logística y Automotriz, la demanda de talento supera a la oferta: el 66% de las organizaciones afirman tener dificultades para encontrar al personal adecuado.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

La exigencia de inglés como requisito logístico es una oportunidad estratégica

Capacitar al sector impulsa la eficiencia, innovación y competitividad. Aquí, rutas para concretarlo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa