3 de Noviembre de 2025

logo
Sin categoría

México eleva su crecimiento definitivo del PIB del tercer trimestre

México muestra resiliencia económica: PIB del tercer trimestre aumenta
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México elevó este viernes a 1.1% el crecimiento definitivo del producto interior bruto (PIB) trimestral en el tercer trimestre de 2023 tras estimar en octubre un incremento preliminar del 0.9%.

  • La subida, por encima de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores: el agropecuario (2.6%), la industria (1.3%), y los servicios (0.9%), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Este crecimiento trimestral supone un ritmo sostenido frente al periodo abril-junio, cuando el PIB se incrementó un 0.8% en términos reales, según cifras definitivas del Inegi.

Sigue leyendo: El PIB de los miembros APEC crece más que la economía global, según la propia organización

Por otro lado, el Inegi mantuvo en 3.3% el crecimiento interanual del PIB en el lapso julio-septiembre, según cifras originales, pero rebajó a 3.4 el incremento acumulado del PIB en lo que va del año, desde una estimación previa de 3.5%.

El crecimiento interanual del tercer trimestre fue resultado de los avances del sector agropecuario (5.7%), la industria (4.3%) y, por último, de los servicios (2.7%).

Con estos datos, las actividades primarias acumulan un crecimiento de 2.7% en lo que va del año, las actividades secundarias han subido 3.7% y las terciarias 3.2%.

El avance de la economía mexicana está en sintonía con Estados Unidos, que creció a una tasa anualizada de 4,9 % de julio a septiembre, con lo que aumenta el número de analistas que descartan una recesión.

El PIB de México también se divulga en medio de mejoras en sus pronósticos para este 2023.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial elevaron el mes pasado a 3.2% el pronóstico de crecimiento para 2023 de México, que crecerá por encima de la media de América Latina.

Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México estima ahora que el PIB aumentará "al menos" un 3% en 2023.

El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3.9% tras el incremento del 6.1% en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.

México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que causó una contracción histórica de 8.8% en 2020.

La economía de México creció un 2.1% en 2018, pero se contrajo 0.3% en 2019, el primer año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

EFE ppg/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

TSMC

Actualidad logística

La expansión internacional de la taiwanesa TSMC “no cambiará” pese a las críticas de Trump

El candidato criticó a la compañía y aseguró que se llevaron de EU cerca del 100% de la industria

gestión logística

Sin categoría

La revolución del freight digital: Cómo la tecnología está cambiando el transporte de mercancías

El freight digital mejora la logística y la eficiencia operativa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores