28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Logística de última milla: Innovaciones para entregas rápidas y eficientes en 2025

Las nuevas tecnologías están ayudando a optimizar la logística de última milla
Redacción TLW®
drones de carga

Compartir

En el acelerado mundo actual, la logística de última milla se ha convertido en un pilar esencial de la cadena de suministro, especialmente con el auge del comercio electrónico.

Este último eslabón del proceso de entrega, que conecta el producto con el cliente final, presenta desafíos significativos: tiempos de entrega cada vez más cortos, costos crecientes y expectativas del consumidor en constante evolución.

A medida que nos acercamos a 2025, la industria logística está experimentando una transformación gracias a innovaciones tecnológicas y estrategias sostenibles.

Tendencias globales en la logística de última milla

El crecimiento del comercio electrónico ha generado un aumento exponencial en la demanda de entregas rápidas.

Según datos de Statista, el mercado global de e-commerce alcanzará los $6.3 billones de dólares para 2024, impulsando el desarrollo de tecnologías para optimizar la última milla.

Entre las principales tendencias destacan:

  • Drones y robots de entrega: Países como Estados Unidos y China lideran en su implementación, mientras que América Latina empieza a explorar estos sistemas para mejorar la eficiencia y reducir costos.
  • Logística verde: Con un enfoque en la sostenibilidad, las empresas están adoptando vehículos eléctricos y soluciones ecoamigables.
  • Personalización y flexibilidad: Los consumidores ahora esperan opciones como horarios de entrega personalizados y recogida en puntos de conveniencia.

Soluciones tecnológicas para una logística eficiente

La logística de última milla enfrenta retos significativos, desde congestión urbana hasta la creciente presión por reducir costos y mejorar la sostenibilidad.

En respuesta, las innovaciones tecnológicas están revolucionando la forma en que las empresas gestionan sus operaciones logísticas, a continuación, exploramos las principales soluciones tecnológicas que están marcando la diferencia:

  • Drones y robots de entrega: En ciudades como Sao Paulo y Ciudad de México, donde el tráfico puede paralizar la logística tradicional, los drones representan una solución innovadora. Empresas como Amazon y Alibaba han liderado el camino, y startups en América Latina están adaptando estos sistemas a las necesidades locales.
  • Sistemas de rutas inteligentes y big data: El uso de inteligencia artificial para optimizar rutas de entrega está revolucionando la eficiencia operativa. Plataformas como DispatchTrack integran datos en tiempo real para evitar congestión, reduciendo costos operativos y tiempos de entrega hasta en un 30%.
  • Vehículos eléctricos y sostenibilidad: La transición hacia flotas eléctricas no solo reduce la huella de carbono, sino que también disminuye costos de combustible. Empresas como DHL y FedEx han comenzado a implementar estas soluciones en grandes ciudades de México, con planes de expansión en toda la región.

Modelos de almacenamiento descentralizado

Estos centros de almacenamiento pequeños y estratégicamente ubicados permiten a las empresas acercarse a sus clientes finales.

En mercados saturados como Buenos Aires o Ciudad de México, los dark stores ofrecen la posibilidad de atender pedidos de e-commerce en menos de dos horas.

Ventajas competitivas

  • Reducción de costos de transporte.
  • Incremento en la satisfacción del cliente gracias a tiempos de entrega más rápidos.
  • Mayor adaptabilidad a fluctuaciones en la demanda.

Desafíos y soluciones para 2025

La logística de última milla enfrenta barreras como:

  • Congestión urbana: Las restricciones vehiculares y la falta de infraestructura dificultan las entregas.
  • Costos operativos: Representan hasta el 53% del total de gastos logísticos en la última milla.
  • Expectativas del consumidor: Entregas instantáneas son cada vez más demandadas.

Soluciones Propuestas

  • Asociaciones público-privadas: Para desarrollar infraestructuras modernas y sostenibles.
  • Tecnología avanzada: El uso de herramientas como blockchain asegura la trazabilidad y transparencia en las entregas.

La logística de última milla está evolucionando a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y demandas del mercado. Para 2025, se espera que estas innovaciones no solo reduzcan costos operativos, sino que también transformen la experiencia del cliente en América Latina.

Invertir en tecnologías como drones, vehículos eléctricos y sistemas de gestión inteligente no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para mantenerse relevante en un sector cada vez más dinámico.

El futuro de la última milla en México para las empresas de logística ↗

Para tener éxito en este entorno, las empresas deben priorizar la eficiencia en la entrega


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores