27 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Logística de última milla: Innovaciones para entregas rápidas y eficientes en 2025

Las nuevas tecnologías están ayudando a optimizar la logística de última milla
Redacción TLW®
drones de carga

Compartir

En el acelerado mundo actual, la logística de última milla se ha convertido en un pilar esencial de la cadena de suministro, especialmente con el auge del comercio electrónico.

Este último eslabón del proceso de entrega, que conecta el producto con el cliente final, presenta desafíos significativos: tiempos de entrega cada vez más cortos, costos crecientes y expectativas del consumidor en constante evolución.

A medida que nos acercamos a 2025, la industria logística está experimentando una transformación gracias a innovaciones tecnológicas y estrategias sostenibles.

Tendencias globales en la logística de última milla

El crecimiento del comercio electrónico ha generado un aumento exponencial en la demanda de entregas rápidas.

Según datos de Statista, el mercado global de e-commerce alcanzará los $6.3 billones de dólares para 2024, impulsando el desarrollo de tecnologías para optimizar la última milla.

Entre las principales tendencias destacan:

  • Drones y robots de entrega: Países como Estados Unidos y China lideran en su implementación, mientras que América Latina empieza a explorar estos sistemas para mejorar la eficiencia y reducir costos.
  • Logística verde: Con un enfoque en la sostenibilidad, las empresas están adoptando vehículos eléctricos y soluciones ecoamigables.
  • Personalización y flexibilidad: Los consumidores ahora esperan opciones como horarios de entrega personalizados y recogida en puntos de conveniencia.

Soluciones tecnológicas para una logística eficiente

La logística de última milla enfrenta retos significativos, desde congestión urbana hasta la creciente presión por reducir costos y mejorar la sostenibilidad.

En respuesta, las innovaciones tecnológicas están revolucionando la forma en que las empresas gestionan sus operaciones logísticas, a continuación, exploramos las principales soluciones tecnológicas que están marcando la diferencia:

  • Drones y robots de entrega: En ciudades como Sao Paulo y Ciudad de México, donde el tráfico puede paralizar la logística tradicional, los drones representan una solución innovadora. Empresas como Amazon y Alibaba han liderado el camino, y startups en América Latina están adaptando estos sistemas a las necesidades locales.
  • Sistemas de rutas inteligentes y big data: El uso de inteligencia artificial para optimizar rutas de entrega está revolucionando la eficiencia operativa. Plataformas como DispatchTrack integran datos en tiempo real para evitar congestión, reduciendo costos operativos y tiempos de entrega hasta en un 30%.
  • Vehículos eléctricos y sostenibilidad: La transición hacia flotas eléctricas no solo reduce la huella de carbono, sino que también disminuye costos de combustible. Empresas como DHL y FedEx han comenzado a implementar estas soluciones en grandes ciudades de México, con planes de expansión en toda la región.

Modelos de almacenamiento descentralizado

Estos centros de almacenamiento pequeños y estratégicamente ubicados permiten a las empresas acercarse a sus clientes finales.

En mercados saturados como Buenos Aires o Ciudad de México, los dark stores ofrecen la posibilidad de atender pedidos de e-commerce en menos de dos horas.

Ventajas competitivas

  • Reducción de costos de transporte.
  • Incremento en la satisfacción del cliente gracias a tiempos de entrega más rápidos.
  • Mayor adaptabilidad a fluctuaciones en la demanda.

Desafíos y soluciones para 2025

La logística de última milla enfrenta barreras como:

  • Congestión urbana: Las restricciones vehiculares y la falta de infraestructura dificultan las entregas.
  • Costos operativos: Representan hasta el 53% del total de gastos logísticos en la última milla.
  • Expectativas del consumidor: Entregas instantáneas son cada vez más demandadas.

Soluciones Propuestas

  • Asociaciones público-privadas: Para desarrollar infraestructuras modernas y sostenibles.
  • Tecnología avanzada: El uso de herramientas como blockchain asegura la trazabilidad y transparencia en las entregas.

La logística de última milla está evolucionando a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y demandas del mercado. Para 2025, se espera que estas innovaciones no solo reduzcan costos operativos, sino que también transformen la experiencia del cliente en América Latina.

Invertir en tecnologías como drones, vehículos eléctricos y sistemas de gestión inteligente no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para mantenerse relevante en un sector cada vez más dinámico.

El futuro de la última milla en México para las empresas de logística ↗

Para tener éxito en este entorno, las empresas deben priorizar la eficiencia en la entrega


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores