10 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Centro de última milla: la solución logística de Mercado Libre para sus entregas mismo día

Segmento clave para fidelizar a los consumidores
Carlos Juárez
última milla Mercado Libre

Compartir

La logística de última milla determina la satisfacción de los usuarios en su proceso de compra.

Así lo aseguró Omar Ramírez, Director de Transporte y Logística de Mercado Libre México.

En un recorrido por el Centro de Última Milla Mercado Libre SMX4, uno de los seis con los que cuenta la firma en Ciudad de México México, el directivo resaltó:

Durante la campaña Hot Sale o cualquier otra coyuntura comercial, la última milla es fundamental para mejorar la experiencia y satisfacción del cliente”.

Señaló que se trata del segmento clave para que las empresas, marcas o vendedores logren fidelizar a sus consumidores.

¿Cómo es el día a día en un centro de última milla de Mercado Libre?

Los centros de este tipo, que se contabilizan en más de 70 en el país, reciben diariamente la mercancía que se envía el mismo día en 16 ciudades y en 24 horas en el resto del país.

“Parte de la operación ocurre durante la madrugada. Por lo general, los camiones comienzan a llegar a partir de las 12 de la noche. Vienen desde diferentes centros de distribución de todo el país”, explicó.

Hay un proceso previo al arribo de los camiones con los palets. Se tata de un sistema que corre todos los días a fin de optimizar la distribución de productos, lo que la empresa llama ruteo dinámico.

“Se trata de optimizar nuestras camionetas de última milla, debido a que la demanda varía todos los días y no necesariamente visitamos los mismos domicilios o localidades”, señaló.

El ruteo dinámico agrupa las paradas dependiendo un radio de cobertura, lo que denominan clústers, y el sistema determina el tipo de vehículo a utilizar, con una capacidad específica para una ruta en particular.

“Con cada unidad podemos entregar más de 100 paquetes en un rango de 8 a 9 horas”, añadió Ramírez.

Proceso de inducción

El sistema prepara las rutas durante la madrugada y hay un equipo central que se encarga de correr esos algoritmos. Una vez que el producto se encuentra físicamente en este centro (lo que llaman inducción), comienza el proceso físico de sorteo y reparto.

Los paquetes comienzan a distribuirse a través de conveyors hacia islas que ayudan a balancear el tránsito de las mercancías, dependiendo de la demanda.

“Una vez que fluyen los paquetes tras el sorteo, se les colocan etiquetas para identificar a qué isla, a qué rack y a qué ruta va el paquete”, abundó.

A ese proceso se le conoce como contenerización.

Vehículos para el reparto de última milla

Para los envíos de última milla, Mercado Libre cuenta con una flota propia de camionetas, además de 22 vans eléctricas, desde donde realiza el 90% de sus envíos.

Para el 10% restante, se apoya de socios estratégicos y en su división Mercado Envíos Extra, conformada por autos regulares conducidos por choferes particulares, quienes también apoyan en la distribución aunque llevan menos paquetes.

“Una vez que están listos todos los paquetes que va a entregar esa ruta, ésta se cierra y el rack se traslada hacia los vehículos de carga para que los choferes los carguen y preparen su salida. A este lo conocemos como el proceso de despacho o dispatch”, añadió.

Durante esta etapa, todos los días salen del centro de última milla cientos de vehículos, pero como no pueden estar todos al mismo tiempo preparando su carga, se establecen ventanas de tiempo a las que denominan olas.

Recomendamos:
Empresas implementan acciones sustentables de última milla con vehículos eléctricos

“A los choferes los citamos a partir de las 9 de la mañana y van entrando por bloques, de tal forma que los cientos de vehículos no entren ni salgan al mismo momento al centro”, recalcó Ramírez.

Los vehículos, de diferentes tamaños, se distribuyen dependiendo de la demanda por zonas, pero también se toman en consideración qué tan fácil o difícil es el acceso a esas colonias, pues hay calles mucho más angostas que otras y eso podría complicar que ciertas camionetas circulen por ahí.

Organización de las rutas

Los operadores organizan su ruta por medio de una aplicación. En ella les aparecen todos los paquetes que tienen que llevar, los cuales están ordenados en distintos racks.

Centro de última milla

Para organizar la carga hacen una segregación por cuadrantes, de tal forma que en cada parada ya se tienen identificados los paquetes a entregar y así es más sencillo realizar la entrega al usuario.

Te puede interesar:
¿Realmente necesitas un sistema para planeación de rutas de entrega?

Para Mercado Libre, la aplicación de estas estrategias de logística de última milla permite un avance en la descentralización del servicio.

“Eso nos permite llegar a rincones que antes no se podría y acortar la distancia entre personas y marcas”, detalló Ramírez.

**Imágenes cortesía de Mercado Libre


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

almacen-operaciones-cainiao-mexico

Logística en comercio electrónico

El ecommerce avanza hacia la inmediatez: así son las operaciones de Cainiao

La velocidad redefine el ecommerce y la logística se convierte en la mayor ventaja competitiva

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada