13 de Octubre de 2025

logo
Sin categoría

Las ventas de GM en EE.UU. crecieron un en el tercer trimestre del año

GM superó las expectativas del mercado y eleva la industria automotriz
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Las ventas de vehículos de General Motors (GM) en Estados Unidos aumentaron un 21.4% en el tercer trimestre del año gracias a la fuerte demanda de camionetas "pickup" y todocaminos SUV, según los datos dados a conocer este martes por el fabricante.

No dejes de ver: La huelga de la automoción en EEUU se extiende a otras dos plantas de montaje de Ford y GM

De julio a septiembre, GM vendió en EE.UU. 674.336 vehículos. En los nueve primeros meses del año, sus ventas ascendieron a 1.969.522 automóviles, un 19.3% más que en el mismo periodo de 2022.

De enero a septiembre, GM tuvo su mejor periodo de ventas de camionetas "pickup" desde 2007. La compañía aseguró que se ha convertido en el fabricante de mayores ventas en ese segmento, que es el más rentable del mercado.

De las cuatro marcas de GM, Buick fue la que más creció en el tercer trimestre. Buick, que produce todocaminos SUV de la gama alta, vendió 43.978 vehículos, un 54.2% más que en el mismo periodo de 2022.

Chevrolet ganó un 21.2% de demanda con la venta de 451.917 vehículos mientras que GMC, especializada en camionetas "pickup" y todocaminos SUV, entregó 142.768 unidades, un crecimiento del 18.5%.

Finalmente, la marca de lujo Cadillac aumentó sus ventas un 5.8% y entregó 35.638 vehículos. Además, GM vendió 35 unidades del vehículo eléctrico Zevo 600.

A finales de septiembre, GM contaba con un inventario de 442.586 vehículos en sus concesionarios, lo que da flexibilidad a la empresa ante la huelga que mantiene paralizados desde el 15 de septiembre varias de sus plantas y centros de trabajo.

También este martes, el grupo Toyota informó de que sus ventas en Estados Unidos el tercer trimestre aumentaron un 12.9% hasta los 590.296 vehículos. En los nueve primeros meses del año, Toyota vendió 1.628.816 unidades, un crecimiento del 3.6%.

El grupo Honda vio sus ventas incrementarse un 52.7% en el tercer trimestre hasta los 339.143 vehículos. En lo que va de año, la empresa ha vendido un total de 970.675 unidades, un ascenso del 33.3%.

Y el grupo Nissan, con la venta de 216.878 vehículos en el tercer trimestre, creció un 40.8%. En el conjunto del año, Nissan ha entregado 697.049 unidades, un 29.5% más que en el mismo periodo de 2022.

EFE jcr/mgr/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

TSMC

Actualidad logística

La expansión internacional de la taiwanesa TSMC “no cambiará” pese a las críticas de Trump

El candidato criticó a la compañía y aseguró que se llevaron de EU cerca del 100% de la industria

gestión logística

Sin categoría

La revolución del freight digital: Cómo la tecnología está cambiando el transporte de mercancías

El freight digital mejora la logística y la eficiencia operativa

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación