8 de Noviembre de 2025

logo
Sin categoría

Las ventas de GM en EE.UU. crecieron un en el tercer trimestre del año

GM superó las expectativas del mercado y eleva la industria automotriz
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Las ventas de vehículos de General Motors (GM) en Estados Unidos aumentaron un 21.4% en el tercer trimestre del año gracias a la fuerte demanda de camionetas "pickup" y todocaminos SUV, según los datos dados a conocer este martes por el fabricante.

No dejes de ver: La huelga de la automoción en EEUU se extiende a otras dos plantas de montaje de Ford y GM

De julio a septiembre, GM vendió en EE.UU. 674.336 vehículos. En los nueve primeros meses del año, sus ventas ascendieron a 1.969.522 automóviles, un 19.3% más que en el mismo periodo de 2022.

De enero a septiembre, GM tuvo su mejor periodo de ventas de camionetas "pickup" desde 2007. La compañía aseguró que se ha convertido en el fabricante de mayores ventas en ese segmento, que es el más rentable del mercado.

De las cuatro marcas de GM, Buick fue la que más creció en el tercer trimestre. Buick, que produce todocaminos SUV de la gama alta, vendió 43.978 vehículos, un 54.2% más que en el mismo periodo de 2022.

Chevrolet ganó un 21.2% de demanda con la venta de 451.917 vehículos mientras que GMC, especializada en camionetas "pickup" y todocaminos SUV, entregó 142.768 unidades, un crecimiento del 18.5%.

Finalmente, la marca de lujo Cadillac aumentó sus ventas un 5.8% y entregó 35.638 vehículos. Además, GM vendió 35 unidades del vehículo eléctrico Zevo 600.

A finales de septiembre, GM contaba con un inventario de 442.586 vehículos en sus concesionarios, lo que da flexibilidad a la empresa ante la huelga que mantiene paralizados desde el 15 de septiembre varias de sus plantas y centros de trabajo.

También este martes, el grupo Toyota informó de que sus ventas en Estados Unidos el tercer trimestre aumentaron un 12.9% hasta los 590.296 vehículos. En los nueve primeros meses del año, Toyota vendió 1.628.816 unidades, un crecimiento del 3.6%.

El grupo Honda vio sus ventas incrementarse un 52.7% en el tercer trimestre hasta los 339.143 vehículos. En lo que va de año, la empresa ha vendido un total de 970.675 unidades, un ascenso del 33.3%.

Y el grupo Nissan, con la venta de 216.878 vehículos en el tercer trimestre, creció un 40.8%. En el conjunto del año, Nissan ha entregado 697.049 unidades, un 29.5% más que en el mismo periodo de 2022.

EFE jcr/mgr/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

TSMC

Actualidad logística

La expansión internacional de la taiwanesa TSMC “no cambiará” pese a las críticas de Trump

El candidato criticó a la compañía y aseguró que se llevaron de EU cerca del 100% de la industria

gestión logística

Sin categoría

La revolución del freight digital: Cómo la tecnología está cambiando el transporte de mercancías

El freight digital mejora la logística y la eficiencia operativa

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia