9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La huelga automotriz en EU se extiende a otras dos plantas de montaje de Ford y GM

Las huelgas extendidas afecta a la industria automotriz
Redacción TLW®
industria automotriz

Compartir

Washington, (EFE).- El sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW) amplió este viernes las huelgas de la automoción a otras dos plantas de montaje de vehículos de Ford y General Motors (GM) por la falta de avance en las negociaciones para un nuevo convenio colectivo.

El presidente del sindicato, Shawn Fain, anunció la ampliación de los paros en un mensaje transmitido por Facebook Live a sus afiliados.

Las plantas de montaje de Chicago (Ford) y Lansing Delta Township (GM) emplean a unas 7.000 personas. Con la suma de estos dos centros de trabajo, unas 25.000 personas están ahora en huelga en GM, Ford y Stellantis, los tres grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos.

Desgraciadamente, a pesar de nuestra voluntad para negociar, Ford y GM se niegan a realizar un avance sustantivo en la negociación. Por eso, a partir de las 12.00 de hoy (16.00 GMT) vamos a ampliar la huelga a esas dos compañías",

Declaró el presidente de UAW.

Fain justificó la decisión del sindicato de no incluir a Stellantis en la última ronda de paros porque esta misma mañana, la compañía presentó al sindicato una oferta que supone un "significante progreso" sobre las ayudas para compensar el incremento del coste de la vida y sobre el derecho a huelga de los trabajadores.

El sindicalista recalcó que la ampliación de la huelga no significa que se hayan roto las negociaciones con las tres compañías y añadió: "Estoy muy esperanzado que podamos llegar a un acuerdo que refleje los increíbles sacrificios y contribuciones que nuestros afiliados han hecho en las últimas décadas".

Fain terminó declarando que la inusual estrategia de UAW de declarar una huelga progresiva de forma simultánea en las tres empresas, la primera vez que el sindicato lo hace en toda su historia, "está funcionando".

La huelga se inició el pasado 15 de septiembre en tres plantas de montaje de General Motors (GM), Ford y Stellantis que emplean un total de 13.500 personas. Una semana después, UAW extendió la huelga a 38 centros de trabajo de GM y Stellantis.

La huelga también está afectando a miles de trabajadores en empresas que suministran componentes a los tres grandes fabricantes de Estados Unidos y que están teniendo que parar sus actividades.

EFE jcr/pem/cpy

Sigue leyendo: Incidentes en Huelga: Sindicato UAW Señala a General Motors y Stellantis


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores