14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Honda trabaja por una movilidad más segura

Redacción TLW®

Compartir

En las últimas décadas, Honda ha desarrollado un gran número de sofisticados sistemas de seguridad activa y pasiva para proteger a los ocupantes de sus vehículos. Sistemas de frenado automático, alerta de salida involuntaria de carril, control de velocidad crucero, etc., pero todas estas tecnologías modernas parten de un supuesto clave: que los ocupantes del automóvil llevan el cinturón de seguridad abrochado para hacerlas efectivas.

De acuerdo con el estudio “Observatorio del Comportamiento de los Conductores en la Red de Autopistas” de Grupo Abertis, el uso del teléfono móvil durante la conducción multiplica por 23 el

riesgo de sufrir un accidente, ya que implica apartar la vista de la carretera.

Una llamada de un minuto y medio, aunque se utilice el manos libres, tiene un fuerte impacto en la capacidad de atención del conductor, que deja de percibir hasta un 40% de las señales. A 120
km/h, si se escribe un mensaje breve se recorrerán 660 metros sin mirar el camino, y si se selecciona un número para llamar, se circulará una distancia equivalente a cuatro campos de

fútbol sin prestar atención.

Aunque las preocupaciones cotidianas y el placer de conducir puedan a veces distraernos, es responsabilidad del conductor recordar lo vulnerables que somos los humanos y tomar las

medidas adecuadas.

Uno de los datos más sorprendentes publicados en el estudio, es que a pesar de ser obligatorio para todos los pasajeros desde hace años, un 27% de los que viajan en la parte trasera continúan sin usar el cinturón de seguridad. Es importante recordar que éste sigue siendo uno de los dispositivos de seguridad más efectivos: reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de

accidente.

Otro gran problema son las luces intermitentes, a pesar de las campañas de concienciación por parte de los gobiernos y asociaciones no gubernamentales, el estudio de Abertis revela que el
53% de vehículos no señaliza correctamente con el intermitente que va a realizar una maniobra.

Señalarlas es fundamental para que el resto de conductores puedan predecir los movimientos del vehículo.

Bajo este contexto, Honda no cesa en sus esfuerzos por desarrollar e implementar sistemas avanzados de asistencia al conductor que permitan avanzar hacia una sociedad libre de
accidentes de tráfico y a través de los cuales se mitigen los efectos que éstos provocan, no sólo en conductores y ocupantes, sino en todas las personas que comparten los caminos. Prueba de
ello, es que en México ya existen modelos de la marca equipados con Honda SENSING, el sofisticado paquete de sistemas de seguridad.

Sin embargo, para que los esfuerzos de Honda y las nuevas tecnologías de seguridad funcionen, es necesaria una condición previa: que los conductores mantengan buenos hábitos al volante.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa