20 de Noviembre de 2025

logo
Sin categoría

BBVA: Economía de EU fuera de riesgo de recesión y México pronostica crecimiento

BBVA Descarta Recesión en EE.UU y pronostica crecimiento de México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El banco BBVA descartó este viernes que la economía de EE.UU. entre en recesión, lo que permitirá a México cerrar el año con un crecimiento cercano al 3% gracias al sostenimiento de las exportaciones y la evolución positiva de su economía doméstica.

Sigue leyendo: Crecimiento proyectado la demanda de espacios industriales en México se impulsará por el nearshoring, según el BBVA

No hay recesión en Estados Unidos, lo cual está avalando las exportaciones de México, y con la evolución positiva de la economía doméstica, nos hace prever que la economía estará más cercana al 3% a finales de 2023. Se pensaba que la probabilidad de una recesión en Estados Unidos era relativamente alta"

El director general y vicepresidente del banco español en México, Eduardo Osuna,

"Si revisamos los últimos 60 años, siempre que ha habido incrementos en las tasas en los ritmos que hemos visto ha habido una recesión. Ha habido la subida más pronunciada en los último 50 años, pero la economía de Estados Unidos sigue solida", expuso Serrano.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España anunció el jueves que el banco obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.277 millones de dólares al cambio del viernes, en el primer semestre de 2023, un 31,1% más que un año antes, gracias a los mayores ingresos obtenidos, especialmente en España y México.

La filial de México continuó en cabeza en cuanto a aportación a las cuentas globales, con 2.614 millones de euros y un incremento interanual del 30,1%, lo que supone el 53% de las ganancias del banco.

"Son resultados muy buenos en función de cómo esta funcionando la economía. Somos una buena muestra representativa de lo que está pasando en términos demográficos y sociales en el México"

Valoró Osuna.

Osuna destacó las "buenas perspectivas" de México y que el crecimiento económico fue "mayor a lo esperado" gracias al dinamismo de la demanda interna, impulsada por el incremento de la tasa de empleo y de la masa salarial.

Este incremento es el principal componente del consumo privado y esta empujando el incremento del PIB. El aumento del salario mínimo, el pleno empleo en muchas zonas y la inserción al mercado regular"

Respecto a la inversión, BBVA México observó que su buena evolución ya alcanza los niveles anteriores a la pandemia del coronavirus, con la pública creciendo un 12,3% y la privada un 8,7%.

La perspectiva de crecimiento es positiva, explicó, debido a la relocalización de plantas de producción, un fenómeno también conocido como "nearshoring".

EFE llo/ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

TSMC

Actualidad logística

La expansión internacional de la taiwanesa TSMC “no cambiará” pese a las críticas de Trump

El candidato criticó a la compañía y aseguró que se llevaron de EU cerca del 100% de la industria

gestión logística

Sin categoría

La revolución del freight digital: Cómo la tecnología está cambiando el transporte de mercancías

El freight digital mejora la logística y la eficiencia operativa

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores