12 de Junio de 2025

logo
Planeación estratégica

Las ventas en línea presentan exponencial crecimiento

Guillermina García
comercio electrónico

Compartir

El comercio electrónico ha permitido a los consumidores acceder a diversos productos y servicios con un solo clic desde un dispositivo móvil o sus computadoras.  De hecho, las ventas en línea presentan exponencial crecimiento en México en los últimos años. En 2017,  7% de los mexicanos compraba en línea, para 2018 la cifra aumentó 38%, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).
¿Qué compran los mexicanos?

Dentro de los preferidos por el público mexicano con acceso a internet están los productos de belleza, la ropa y accesorios, los boletos para eventos, viajes y hasta artículos de supermercado; este último segmento es una industria con gran potencial de crecimiento debido a las promociones, eficiencia en tiempos y que hay una comunicación constante con el cliente para una mayor tranquilidad.

comercio-electrónico
Las ventas en línea siguen creciendo de manera exponencial.
Formas de pago
Aunado a las diversas opciones de forma de pago, las promociones, descuentos, productos que no están disponibles en la tienda física o que no se venden en México, el ahorro de tiempo, la eficiencia y la variedad son las principales razones de las compras en línea. Además, con los comentarios o calificaciones, las personas pueden conocer más de un artículo y decidir adquirirlo o no.
Pero, más allá de ser una alternativa para los consumidores, representa una gran oportunidad para los empresarios para crear más y mejores estrategias e incursionar en nuevos canales de venta aprovechando el universo, cada vez más amplio, de internautas en el país, que actualmente es de 85 millones de usuarios, de acuerdo con la Asociación de Internet.
Aun cuando en un inicio las compras on line en México eran pocas y la gente desconfiaba, para 2018, 9 de cada 10 mexicanos ya compraban en esta modalidad, de acuerdo con una empresa de análisis de mercado. Y es que, conforme se mejoran los portales, se amplía la oferta y se garantiza mayor seguridad a los consumidores, se incrementa también su confianza.
"Y es que, muchas veces se cree que lo que se vende es lo único que importa, pero las personas toman en cuenta desde la página, hasta el empaque en el que viene”, aseguró Óscar Valero, director de Ventas Senior en América Latina de Manhattan Associates.

El comercio electrónico en México es una gran área de oportunidad para que diversos sectores se acerquen a las nuevas generaciones.

Fuente: Manhattan Associates


Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.

Relacionadas

red-logistica-mundial-pandemias

Planeación estratégica

Coordinación, almacenamiento y entrega como claves logísticas del Acuerdo Mundial sobre Pandemias

Todo esto surge tras los efectos devastadores de la pandemia de COVID-19

Planeación estratégica

Desafíos y estrategias de recuperación para la cadena de suministro en 2025 

Una visión sostenible y estratégica del CSCMP para las empresas del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores