14 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 
Mildred Ramo

Compartir

La industria de la alimentación se está reconfigurando para responder tanto a los retos ambientales como a las demandas de innovación y delivery que exigen los consumidores de hoy. McDonald’s no es la excepción: trabaja en la reducción de su huella ambiental a lo largo de su cadena de suministro mediante prácticas como la adquisición de insumos locales y la implementación de estrategias de logística inversa. 

Cadena de suministro local y colaboración con proveedores 

Jimena Rodríguez Grave, gerente de Comunicación y Relaciones Públicas de Arcos Dorados México, compartió en entrevista con TLW© características del modelo de innovación en sostenibilidad B2B que maneja la empresa. 

Uno de los aspectos más destacados en la estrategia de sostenibilidad de McDonald’s es su apuesta por el abastecimiento local. En México, el 70% de sus proveedores son de origen nacional, lo que no solo fortalece la economía local, sino que también reduce significativamente las emisiones de carbono derivadas del transporte a largas distancias. 

Entre los insumos clave se encuentran la carne (procedente de Michoacán, Sinaloa y procesada en Chihuahua), queso Cheddar de Silao, pepinillos de Guanajuato y vegetales cultivados en distintas regiones del país. 

Imagen: cortesía McDonald's

Este enfoque estratégico refuerza la integración de la cadena de suministro y potencia la colaboración a través de un riguroso Código de Conducta del Proveedor, que asegura altos estándares en derechos humanos, gestión ambiental y ética empresarial . 

Estrategias logísticas sostenibles e innovación 

Para minimizar su impacto ambiental, McDonald’s ha apostado por diversas iniciativas en el ámbito logístico.  

Logística inversa. Los restaurantes free standing –es decir, establecimientos que están ubicados de manera independiente y no forman parte de centros comerciales o complejos de tiendas– en la zona metropolitana de la Ciudad de México se benefician de un sistema de recuperación de cartón utilizado en el transporte de materias primas.

Foto: cortesía

 Con más de 460 toneladas de cartón recuperadas recientemente, se reduce la necesidad de transportar estos residuos para su reciclaje, disminuyendo así la huella de carbono. 

Recuperación y reciclaje de aceite. Todos los establecimientos de McDonald’s cuentan con procedimientos para el reciclaje del aceite de cocina, que luego se transforma en biodiesel y otros productos de limpieza. Este proceso de economía circular permite optimizar el uso de recursos y contribuir a una operación más limpia. 

Foto: cortesía

Innovación en empaques. En el marco de los esfuerzos para reducir el uso de plásticos, en 2023 se estableció que más del 92% de los empaques están libres de este material. La implementación de nuevos contenedores de residuos, que facilitan la separación de líquidos, papel y cartón, PET, y desechos orgánicos y no reciclables, es otro claro ejemplo del compromiso de la compañía con la sostenibilidad. 

Medición del impacto ambiental y KPIs 

Una parte fundamental de la estrategia de sostenibilidad en McDonald’s es la medición y el monitoreo constante de su impacto ambiental. La compañía utiliza indicadores clave de desempeño (KPI) que permiten evaluar la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y otros impactos derivados del transporte y la distribución de insumos.  

Evaluaciones y auditorías ambientales. Basadas en estándares internacionales como el GHG Protocol, que aseguran la integridad de los datos recolectados y generan un marco robusto para identificar áreas de mejora. 

Foto: cortesía

Scorecards mensuales. Diseñadas para monitorear el desempeño ambiental de cada proveedor, estas herramientas permiten un seguimiento riguroso y una mejora continua en la cadena de suministro. 

Proyectos de innovación y objetivos a futuro 

El compromiso con la sostenibilidad en la logística de McDonald’s se refleja en los numerosos proyectos e innovaciones implementados en sus restaurantes. Algunas de las más recientes incluyen: 

Restaurantes sustentables. Con 25 acciones implementadas en nuevas aperturas y remodelaciones, estos locales incorporan soluciones como secadores eléctricos, sistemas de ahorro de agua y aprovechamiento de agua condensada para el riego y limpieza. 

Tecnología en energía renovable. La adopción de calentadores solares en determinados establecimientos permite optimizar el consumo energético y reducir el uso de combustibles fósiles. 

Optimización de rutas y colaboración logística. Mediante la colaboración con socios estratégicos y el uso de tecnologías de optimización de rutas, se busca continuamente disminuir las emisiones asociadas al transporte de insumos, evidenciando así una visión holística de la sostenibilidad en la cadena de suministro. 

Eventos y programas de interacción. El programa Puertas Abiertas y el Día del Proveedor, por ejemplo, son espacios que fomentan la transparencia y la cooperación, permitiendo una interacción directa con los actores clave de la cadena de suministro. 

Te puede interesar: La innovación logística de los drive-thru de McDonald's 

La apuesta de McDonald’s por una logística y cadena de suministro sostenibles no solo responde a la necesidad de reducir su impacto ambiental, sino que también genera valor agregado para el negocio. La estrategia de trabajar con proveedores locales, el desarrollo de iniciativas de logística inversa, la medición rigurosa del impacto ambiental a través de KPI y la comunicación transparente son pilares que consolidan a la compañía como líder en sostenibilidad B2B en su sector. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Planeación estratégica

Riesgos y oportunidades en la proveeduría automotriz de México rumbo a la revisión del T-MEC

Revisión del T-MEC abre oportunidades, pero la inseguridad define el rumbo de la proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Industria cosmética, entre la sustitución de importaciones y la necesidad de proveedores confiables

Insumos globales y endémicos marcan los límites de la sustitución de importaciones en cosméticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa