2 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

PepsiCo México quiere transformar y optimizar su canal tradicional; así pretende hacerlo

Impulsarán la visibilidad y el seguimiento a desafíos operativos en logística
Carlos Juárez
ventas

Compartir

PepsiCo México anunció una alianza con Endeavor, organización centrada en el impulso de emprendimientos de alto impacto.

El canal tradicional de ventas de PepsiCo México es uno de los más importantes para el negocio de la compañía en el país, detalló la empresa en un comunicado.

Como parte de la atención a este canal, la compañía visita a cerca de un millón de clientes por medio de 18 mil rutas de distribución directa.

Sistema de rutas

Para realizar esas tareas al nivel requerido por la empresa, PepsiCo México ha desarrollado un complejo sistema de miles de rutas.

Les da seguimiento por medio de indicadores de eficiencia y excelencia en el servicio.

Sin embargo, dicho sistema presenta desafíos importantes todos los días,

Eso debido a su volumen y el cúmulo de variables y anomalías que pueden surgir durante su operación.

Con el objetivo de simplificar la operación de dicho canal y optimizar el número de visitas a los tenderos, surgió ORIGIN.

ventas

¿Qué es ORIGIN?

La iniciativa busca ofrecer visibilidad y un adecuado seguimiento a los desafíos operativos en logística de última milla, explicó Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México.

Por medio de un análisis profundo de los datos y mediante el aprovechamiento de algoritmos de machine learning e inteligencia artificial, ORIGIN beneficiará a la compañía al habilitar la toma de decisiones y optimizar la gestión del proceso logístico de ventas, abundó.

ORIGIN es la primera iniciativa del recién inaugurado programa de innovación abierta de PepsiCo, llamado Sales Open Innovation, liderado por el equipo de Transformación de ventas.

La iniciativa buscará incorporar, de manera constante, la innovación en la estrategia de ventas de la compañía.

Además de los beneficios mencionados, la iniciativa pretende robustecer el soporte y los sistemas involucrados para que los vendedores del canal tradicional puedan alcanzar sus metas en el día a día.

Creación de nuevos negocios internos

El área de Transformación de ventas apostó por la innovación abierta después de tomar en cuenta los tres horizontes de crecimiento analizados por la consultora McKinsey.

El análisis arrojó que ese tipo de colaboración es visto como una herramienta capaz de mejorar el núcleo del negocio actual.

La iniciativa fue concebida como una fuente de creación de nuevos negocios internos.

A su vez, permite que las ideas y las nuevas oportunidades favorezcan un engranaje de crecimiento a futuro.

Para concretar esa primera alianza con una startup que ofreciera la solución deseada, el equipo de Transformación de ventas de PepsiCo siguió un riguroso proceso de evaluación de la mano de Endeavor.

Tras analizar su portafolio global de startups, se eligieron a 40 finalistas para tomar el reto.

Posteriormente se realizaron sesiones con cada una de ellas hasta quedarse con 16.

La implementación de ORIGIN debe arrancar en 2024.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores