3 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Pasos a implementar para diversificar la cadena de suministro

El proceso debe comenzar con un mapa completo de la cadena de suministro
Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

La diversificación de la cadena de suministro es un enfoque proactivo en el que las empresas incorporan una o varias dimensiones para minimizar el riesgo. Esto incluye redes de suministro multi-shored, multi-sourcing, transporte multimodal y operaciones logísticas concurrentes o redundantes.

  • Así lo determinó informe de tendencias de la empresa de paquetería y envíos DHL: "Diversificación de la cadena de suministro".

Destacados académicos y especialistas de la empresa participaron en la elaboración del documento que presenta una nueva definición y un modelo versátil para diversificar la cadena de suministro a partir de dimensiones.

En un texto previo explicamos en qué consiste cada una y ahora detallaremos paso a paso lo que el estudio propone para diversificar la cadena de suministro.

4 razones para no temerle a la complejidad en la cadena de suministro

La complejidad en la cadena de suministro puede estar determinada por diferentes factores

1. Analizar el nivel actual de diversificación de la cadena de suministro

El proceso debe comenzar con un mapa completo de la cadena de suministro existente para garantizar un alto nivel de transparencia.

Debe seguir un análisis del nivel de diversificación en las cuatro dimensiones del modelo.

Dimensión 1 – Multi-shoring

Gráfico de todas las ubicaciones de los proveedores, incluyendo instalaciones de fabricación, propiedad de la empresa y lo idealmente abajo a proveedores de nivel 3.

Identificar las ubicaciones clave de los clientes y evaluar la capacidad actual de la empresa para abastecer sus principales mercados.

Dimensión 2 – Multi-sourcing

Identificar y evaluar proveedores clave, socios e instalaciones de fabricación.

Analice la dependencia de la empresa de cada uno y su capacidad para suministrar piezas, productos y servicios esenciales.

Dimensión 3 – Modos de Transporte

Esquema los principales modos de transporte actuales para cada carril comercial.

Evaluar el flujo físico de las mercancías y examinar la red de transporte existente en términos de capacidad, flexibilidad y socios.

Dimension 4 – Operaciones logísticas

Mapear las redes actuales de distribución y almacén (propios y terceros), detallando las ubicaciones y niveles de inventario.

Evaluar la capacidad actual para responder a las fluctuaciones de la demanda del mercado.

cadena de suministro

2. Determinar el nivel previsto de diversificación de la cadena de suministro

Definir el objetivo en términos de diversificación y en alineación con los objetivos estratégicos generales de la empresa, considerando los principales beneficios de la diversificación:

  • Centricidad de los clientes
  • Agilidad
  • Sostenibilidad
  • Resiliencia
  • Rentabilidad

Sobre la base del nivel actual de diversificación derivado del paso 1, determinar el nivel necesario para alcanzar mejor ese objetivo.

Dimensión 1 – Multi-shoring

Basado en los objetivos de negocio, identificar qué ubicaciones geográficas adicionales mejorarían la fiabilidad de la oferta de la empresa.

Dimensión 2 – Multi-sourcing

Considere posibles proveedores adicionales para asociarse.

Determinar el número óptimo de proveedores necesarios para alcanzar eficazmente los objetivos de negocio.

Dimensión 3 – Modos de transporte

¿Qué otros modos de transporte podría utilizar la empresa para satisfacer las necesidades del negocio?

Dimensión 4 – Operaciones logísticas

Evaluar estrategias potenciales para ampliar la red de operaciones logísticas existentes de la empresa.

Por si te lo perdiste:
Inversionistas inmobiliarios prefieren los sectores de manufactura, transporte y logística

3. Evaluar los impactos de la diversificación

Evaluar y realizar un análisis exhaustivo para determinar si el nivel actual de diversificación coincide con el nivel previsto.

Considere el impacto en el negocio y evalúe los siguientes aspectos.

  • Financiero, por ejemplo, costo operativo, niveles de inventario, costo de capital, costo para el servicio
  • Satisfacción de los clientes, por ejemplo, niveles de servicio, calidad, reputación de marca
  • Sostenibilidad a lo largo de todos los pilares Ambiental, Social y de Gobernanza
  • Perfiles de riesgo actuales vs. los de nivel previsto
  • Habilidades, capacidades y mentalidad disponibles y requeridos
  • Infraestructura, ecosistemas y recursos disponibles necesarios
  • Niveles de complejidad de la gestión

Por si te lo perdiste:
Tecnología, estrategia clave para lograr la eficiencia de almacenes e inventarios

4. Identificar los recursos necesarios para la diversificación

Determinar los recursos esenciales y las inversiones necesarios para los niveles de diversificación previstos, que incluyen:

  • Gente
  • Procesos
  • Tecnología
  • Clientes
  • Participación de proveedores y socios

5. Decisión

Si se considera necesaria la diversificación, siga el siguiente paso para iniciar el proceso de planificación, ejecución y gestión.

Tenga en cuenta que la decisión variará para cada empresa y cadena de suministro específica y depende de múltiples factores evaluados en los pasos anteriores, como el panorama competitivo, las consideraciones financieras, los objetivos de sostenibilidad, la mitigación de riesgos, la preparación para la infraestructura y las capacidades organizativas.

Te puede interesar:
Nuevo reglamento europeo exige sostenibilidad en todo el ciclo de vida de las baterías

6. Identificar las dimensiones críticas que deben priorizarse

Considere las siguientes recomendaciones:

  • Desarrollar un caso de negocio que muestre los beneficios y los impactos de la diversificación
  • Hacer una hoja de ruta con un plan táctico
  • Involucrar a los principales interesados

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas