15 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Tecnología, estrategia clave para lograr la eficiencia de almacenes e inventarios

La transformación digital de la logística representa un nuevo paradigma
Guillermina García

Compartir

La industria logística está enfocada en un proceso de transformación constante, impulsada por los avances tecnológicos y las nuevas demandas del mercado. Bajo ese paradigma, los almacenes e inventarios evolucionan hacia un modelo más sofisticado, eficiente y conectado, con el objetivo de optimizar la cadena de suministro y satisfacer las necesidades de los usuarios de manera más efectiva.

No dejes de leer: Estos son los 5 retos que enfrenta el desarrollo de la logística en México, dice Walmart de México y Centroamérica

En el marco de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2024, fuimos testigos de cómo la tecnología surge como una fuerza que influye en la transformadora de la gestión de inventarios y almacenes, redefiniendo los estándares de eficiencia y precisión.

Desde sistemas de gestión de almacenes (WMS) hasta soluciones de seguimiento en tiempo real, las innovaciones tecnológicas están revolucionando cómo se gestionan y optimizan los recursos en el ámbito logístico.

Beneficios de la automatización de almacenes

Actualmente existen muchos factores que pueden llevar a las compañías a tomar la decisión de automatizar sus almacenes o centros de distribución. Por lo cual, medir los beneficios que pueden obtener consiste en comparar la realidad posterior al proyecto con los beneficios estimados de la conceptualización.

Al respecto, Joel Díaz, VP Comercial para Latam de SDI, comparte que dichos beneficios que se esperan se clasifican como:

  • Factores duros: son fácilmente reconocibles y cuantificables. Por ejemplo, la mano de obra.
  • Factores blandos: más difíciles de reconocer y cuantificar. Por ejemplo, no puede proyectar las ventas que no se completen.

Por otra parte, el directivo señala que la automatización no se trata de reducir al personal sino de hacer más con la misma cantidad de personas con las que se cuenta.

Además, indica que las formas de comercialización en el ámbito de la automatización cambian rápidamente, planteando constantemente nuevos desafíos de acuerdo con los requerimientos de los canales de venta específicos.

Lo que buscamos es velocidad y exactitud, tener un balance perfecto entre estos dos aspectos de la automatización es poder llegar al éxito”,

Fernando Díaz, Business Development Manager México de SDI.

Por su parte, James Barroso, Director Go to Market para Infor, indica que la automatización garantiza la visibilidad de las operaciones del almacén pasa por procesos estandarizados. Por ello, enfatiza que la tecnología mejora la perspectiva de las operaciones del almacén.

Tecnología y eficiencia

Los almacenes inteligentes surgen como una solución innovadora que fusiona la tecnología avanzada con la gestión logística tradicional. Y están ganando popularidad a medida que las empresas exploran formas de reducir costos y aumentar la productividad.

Los almacenes optimizan y vuelven más inteligentes sus operaciones al hacer uso de la tecnología, la cual es indispensable para impactar en la automatización. Entre las tecnologías más innovadoras están:

  • Robots
  • Internet de las Cosas (IoT)
  • Inteligencia Artificial (IA)
  • Softwares para gestión de almacenes

El futuro de los almacenes

“El mañana se está construyendo hoy y estamos visualizando cómo hoy con toda la información que tenemos podemos tomar decisiones inteligentes en la gestión de almacenes y hay cosas que llegan para quedarse”,

declaró Pilar Seoane, Directora de canales de Technologies México.

La ejecutiva señala que las cadenas de suministro están a prueba, los almacenes son parte de un todo que es la cadena de suministro, por ende, su importancia es relevante. En su estudio “El futuro de los almacenes 2023”, destaca que los tomadores de decisiones visualizan con claridad que tienen que innovar en tecnología y tener una visión integral.

El estudio revela que, en los próximos cinco años, la mayoría de los especialistas de almacenes prevén implantar lectores RFID fijos, pasivos o portátiles, así como lectores fijos industriales que permitan realizar una mejor trazabilidad de los activos, trabajadores y mercancías en todo el almacén.

Seoane expone que “la adopción de la tecnología marca la diferencia y permite generar una cultura diferente que impactará en los resultados, lo que garantiza que se pueda lograr la permanencia de las compañías en las que estamos”.


Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

CTT: nuevo corazón logístico, entre la gran escala y la última milla

Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán tienen un acelerado pulso entre CeDis y cross-docks 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.