22 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Nikola comparte sus estrategias para optimizar costos y empujar la sustentabilidad

Opera la producción y estaciones de servicio de hidrógeno bajo la marca HYLA
Carlos Juárez
sustentabilidad

Compartir

Los camiones diésel están comenzando a ser eliminados y se están aprobando regulaciones estrictas para combatir el cambio climático.

Durante una charla informal con el presidente y director ejecutivo de Nikola, Michael Lohscheller, accionistas de NKLA conocieron los planes de transporte cero emisiones de la firma a través de la marca HYLA.

La empresa de soluciones de infraestructura y suministro de energía anunció que terminó de forma satisfactoria con las pruebas de su estación móvil para camiones de hidrógeno.

Abastecimiento móvil de hidrógeno

El fabricante opera la producción y estaciones de servicio de hidrógeno bajo la nueva marca HYLA.

Las estaciones móviles, que alimentarán combustible a camiones pesados FCEV de 700 bares, admitirán tanto los de la compañía como los de la competencia

“Tenemos camiones Clase 8 de cero emisiones, con motores eléctricos de batería y de celda de combustible de hidrógeno y ahí es donde el negocio de infraestructura de hidrógeno de HYLA se une con las necesidades del mercado”, señaló Lohscheller.

“Contamos con una planta de fabricación de última generación en Coolidge, Arizona, con una línea de producción que pronto será capaz de construir tanto camiones eléctricos de batería como de celda de combustible de hidrógeno”, explicó a los accionistas.

La firma está comercializando ahora varios modelos de camión eléctrico con batería. Pero uno de sus modelos, el Nikola Tre, va a recibir una variante con pila de combustible.

Para conseguir entrar en el mercado, necesita tener un sistema de carga de hidrógeno.

“Brindará soluciones flexibles de abastecimiento de hidrógeno para nuestros clientes a partir de 2023. Además, complementará las estaciones permanentes de abastecimiento de hidrógeno que se están desarrollando”, abundó el presidente de la firma.

Producción de camiones

La compañía, con sede en Phoenix, comenzó la producción de camiones de celdas de combustible para clientes comerciales este año.

El fabricante también quiere apoyar su producción con unidades móviles de servicio de hidrógeno. Su intención es tener unas 60 para 2026.

En febrero pasado, la marca anunció la cuarta ubicación de la estación de hidrógeno en California.

Con esto, incrementó la planificación de su red de estaciones con la finalidad de escalar sus soluciones de distribución de hidrógeno a largo plazo para atender la demanda del mercado.

La estación de West Sacramento apoya aún más la demanda de camiones de la empresa, así como los vehículos eléctricos de hidrógeno de servicio pesado de terceros.

A diferencia de otras empresas que operan en Estados Unidos, HYLA está produciendo el hidrógeno con energías renovables.

El uso de gas para producir el hidrógeno ha hecho que el precio suba de manera bastante elevada, así que sus precios deberían estar por debajo del de sus competidores.

sustentabilidad

La planta de producción de hidrógeno con energías renovables esta ubicada en Buckeye, Arizona.

La capacidad de producción de esta planta será de 150 toneladas métricas por día.

La empresa espera alcanzar una producción de 300 Tm de hidrógeno al día para poder atender a las necesidades de sus estaciones de carga.

Te puede interesar:
Hidrógeno, la nueva fuente de energía verde para alcanzar objetivos de emisiones neutras

Asociaciones para impulsar el mercado de hidrógeno

Hace un mes, Iveco Group y Nikola Corporation dieron un nuevo impulso a su asociación: la primera tendrá autorización para acceder libremente y continuar desarrollando el software de control de vehículos en el que han trabajado conjuntamente.

Nikola, por su parte, obtendrá la licencia de la tecnología del Iveco S-Way para Estados Unidos junto con el suministro de componentes relacionados, así como la titularidad conjunta de la propiedad intelectual de Generation 1 eAxles.

Recomendamos:
¿Estamos preparados para la electromovilidad en México?

Se trata de una tecnología desarrollada junto con la marca de propulsión del grupo Iveco.

Ambas empresas seguirán trabajando de la mano en su intento de liderar la transición energética hacia el futuro de la movilidad, según un comunicado conjunto.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

yucatan-parque-industrial

Planeación estratégica

De la atracción turística al industrial: cómo Yucatán redefine su papel logístico en el sureste

Seguridad, estabilidad, talento y ubicación son algunos de los factores

La modernización del SAT trae nuevos desafíos para las empresas retail.

Planeación estratégica

La modernización del SAT y los nuevos desafíos para las empresas retail

Con la modernización del SAT han surgido nuevos desafíos para las empresas retail.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores