3 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

¿En qué invertirán las organizaciones en 2023? La cadena de suministro y la tecnología encabezan la lista

Para 89% de las empresas, la interrupción de la supply chain es el principal riesgo
Carlos Juárez
inversión

Compartir

Según un informe reciente del Instituto de Investigación Capgemini, ante las dificultades que presenta actualmente la economía, las empresas están actuando cautelosamente en materia de inversión.

Para el 89% de las empresas, la interrupción de la cadena de suministro es el principal riesgo para su crecimiento.

Eso ya está por encima del aumento de los precios de las materias primas y la crisis energética.

La resiliencia de la cadena de suministro es una prioridad clave, ya que el 43% de las empresas tiene previsto aumentar la inversión en este aspecto.

En tanto, el 39% se ha propuesto aumentar la inversión en tecnología para reducir costos e impulsar la transformación empresarial.

La sostenibilidad será prioritaria para las organizaciones en Estados Unidos y China, pero no tanto en Europa.

Negocios más sostenibles y resilientes

Aiman Ezzat, CEO de la marca, comentó al respecto: “Los líderes empresariales mundiales están centrando sus inversiones en las áreas que seguirán impulsando la transformación de su negocio”.

Deben aprovechar la oportunidad que ofrece la tecnología, no sólo para que su negocio sea más eficiente, sostenible y resiliente, sino sobre todo generar oportunidades de crecimiento a largo plazo, agregó.

Además, dijo que es fundamental invertir en el talento que será capaz de llevar a cabo estas transformaciones del modelo de negocio y de la cadena de valor, sin comprometer la experiencia general de los empleados.

Interrupciones en la cadena de suministro

El 89% de las organizaciones considera que la interrupción en la cadena de suministro es el principal riesgo para el crecimiento empresarial en los próximos 18 meses, por delante del aumento de los precios de las materias primas (67%) y la crisis energética (64%).

Para minimizarlo, el 43% de los directivos tiene previsto aumentar las inversiones en su cadena de suministro durante el próximo año y en adelante, un promedio del 10.4% en comparación con los niveles actuales.

Y prevén invertir en tecnologías de la cadena de suministro (que permitan agilidad, transparencia y visibilidad de las supply chains) y en la diversificación (de las bases de proveedores, la producción y los socios de transporte).

inversión

Las medidas prioritarias para lograr la diversificación de la cadena de suministro incluirán:

  • la deslocalización (onshoring o nearshoring) para desarrollar plantas de producción más cercanas a la demanda
  • regionalizar las bases de proveedores
  • diversificar la base de fabricación (es decir, reducir la dependencia de una sola región geográfica)

Los países de Europa Occidental tienen previsto invertir más en la diversificación de la cadena de suministro, mientras que los países de Asia-Pacifico tienen previsto invertir más en tecnologías de la cadena de suministro.

Inversiones tecnológicas

Para ayudar a afrontar la crisis económica, las empresas están analizando de qué forma la tecnología puede contribuir a impulsar el crecimiento y generar valor económico rápidamente.

Según el informe, el 39% de ellas tiene previsto aumentar la inversión en tecnología en los próximos 12-18 meses, y un porcentaje similar tiene previsto mantenerla.

Los directivos planean aprovechar la tecnología principalmente para ayudar a reducir costos y tomar decisiones más rápidas, aprovechando la nube, los datos y la analítica.

Para proteger aún más a sus empresas en el próximo año, casi la mitad de los ejecutivos también tiene previsto aumentar su gasto en seguridad cibernética.

Inversiones en sostenibilidad

Según el informe, en los últimos 12-18 meses y debido a las condiciones desfavorables del mercado, más de la mitad de las empresas ya han reducido su gasto en sostenibilidad ambiental.

Sólo el 33% tiene previsto aumentar sus inversiones en los próximos 12-18 meses, a pesar de que representan una parte menor de su inversión total.

Te puede interesar:
Diseño sostenible para tiendas, una nueva estrategia para el retail

Mayor inversión en talento: en políticas de trabajo híbrido y a distancia

A medida que los modelos de trabajo híbridos se convierten en la norma y más empleados esperan flexibilidad y equilibrio en su vida diaria, los líderes de negocios planean destinar su mayor gasto en talento a este tipo de estrategias y políticas en 2023.

De hecho, el 65% de los ejecutivos tiene previsto invertir e implementar opciones de trabajo híbrido para los empleados.

Recomendamos:
Relocalización de las cadenas de suministro impactará al futuro del empleo: WEF

El 61% en opciones permanentes de trabajo a distancia para roles que requieren menos supervisión y trabajo en equipo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores