7 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Cuáles son las tendencias que darán forma al futuro en el 2030?

Carlos Juárez
tendencias que darán forma al futuro

Compartir

¿Cómo será el mundo en el 2030 y en las décadas subsecuentes? 3M, empresa centrada en la aplicación colaborativa de la ciencia para desarrollar soluciones creativas a problemas cotidianos, exploró cuáles son las tendencias que darán forma al futuro.

Este esfuerzo de indagación y predicciones contó con la colaboración de un equipo que analizó más de 180 artículos, papers e investigaciones sobre temas relacionados con la tecnología, sustentabilidad, urbanización y/o inteligencia artificial, entre otros.

Te puede interesar: Logra la total visibilidad de la cadena de suministro: Fernanda Guarro, Execution Leader y ex directora de Supply Chain de 3M, te dice cómo

Las megatendencias que darán forma al futuro

El proyecto fue coordinado por Jonathan Deeringm, estratega de marketing y desarrollo empresarial de 3M. El resultado son cinco megatendencias.

Avances tecnológicos

Durante mucho tiempo la tecnología ha sido un indicador del avance de la humanidad. La próxima revolución tecnológica se encuentra en marcha y el mundo se adaptará a su creciente velocidad de desarrollo.

La disrupción se ha convertido en la nueva normalidad y está impulsando un cambio inminente. Las consecuencias no intencionales del progreso técnico continuarán acelerándose y atraerán mayor escrutinio por parte de los gobiernos y del público.

Te puede interesar: Cadena de suministro flexible: las mejores prácticas de 3M

Mantenerse a la vanguardia en el entorno actual, y tras lo que ocurra cuando la pandemia por el Covid-19 acabe, requerirá de agilidad, previsión y coraje.

Recursos renovables y daño al medio ambiente

Los cambios disruptivos en el medio ambiente están suscitando preocupaciones sobre la salud futura del planeta y de sus habitantes.

La tendencia actual de invertir en energías alternativas continuará en aumento. Sin embargo, la prevención del cambio climático disminuye, mientras que la adaptación se convierte en el nuevo enfoque.

Garantizar el acceso al aire limpio, al agua potable y a alimentos aptos para el consumo serán prioridades crecientes para los gobiernos.

tendencias que darán forma al futuro

El problema se centrará en los países desarrollados, quienes se ven afectados por la gestión de residuos.

Cambios demográficos y sociales

La relación de las personas con la sociedad y el gobierno está evolucionando a diferentes ritmos en todo el mundo.

Las ciudades continuarán atrayendo a un mayor número de personas, y el trabajo, sin importar el sector, requerirá de nuevas habilidades.

En estos momentos, las plantillas laborales se están volviendo más inseguras a medida que las tecnologías comienzan a desplazar a los trabajadores.

En tanto, los gobiernos han comenzado a reconocer la insostenibilidad de sus redes en términos de seguridad social.

Equilibrando al mundo

La influencia puede presentarse de distintas formas, como son las crisis o eventos, pero también puede desarrollarse con el tiempo.

El mundo está por entrar a una década de cambios geopolíticos y económicos que permitirán equilibrar los poderes y las influencias.

Los órganos rectores internacionales experimentarán niveles crecientes de luchas internas e ineficiencia.

El crecimiento del individuo

La creciente influencia de los individuos está transformando las economías y las sociedades.

Partiendo de este contexto, las demandas de personalización y las cambiantes expectativas corporativas han ejercido cierta presión de adaptación.

Esas imposiciones dejarán a muchas empresas vulnerables a la interrupción de nuevas tecnologías y modelos comerciales.

Además, cada día aparecen voces digitales que toman mayor fuerza, lo que ha empoderado a las masas. Esto se ha traducido en un grito urgente de cambio, y la exigencia es más enérgica a quienes les sirven.

Pero estas herramientas digitales tienen un “doble filo”, por lo que la sociedad se enfrentará a lo que los especialistas consideran una “guerra a la verdad”.

También lee: Tendencias de comercio electrónico 2021 para el sector logístico

Sin duda, destacó Deeringm, estas tendencias que moldearán el futuro deben ser conocidas y comprendidas a cabalidad por los gobiernos y los líderes empresariales. Su relevancia radica en que son una guía para el diseño de estrategias y la toma de decisiones inteligente.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia