11 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Consejos para hacer más disruptiva a la cadena de suministro

Alicia Mendoza
El BID anunció los ganadores de sus Premios Innovatic, por la innovacion de las tecnologías de información y la conectividad en banda ancha. Foto: Freepik.

Compartir

El mundo está cambiando. Por lo anterior, es importante que las empresas se preparen e informen sobre lo que está pasando y entiendan cómo los diferentes factores afectan a su cadena de suministro.

Durante el THE LOGISTICS WORLD EVENT, Humberto Martínez, ex vicepresidente de Supply Chain de Mattel para Norteamérica, comentó los pasos que las empresas deben seguir para que las cadenas de suministro obtengan una diferenciación en un mercado de cambios acelerados.

Gestión de la incertidumbre en la cadena de suministro

Las empresas deben evaluar las fuentes más comunes de incertidumbre para entender qué tan rápido la tecnología traerá nuevas soluciones, qué tan rápido cambiarán los gustos y preferencias de los consumidores, y cómo interferirá la actuación del gobierno en términos de regulación, tratados internacionales o proyectos masivos de inversión.

Martínez sugirió que la empresa reúna un grupo multidisciplinario para:

  1. Enlistar los potenciales disruptores de la cadena de suministro. La lista debe incluir cambios de preferencias del consumidor, preferencias en servicios y cualquier otra variante que se considere importante.
  2. Asignar a cada factor una probabilidad de que ocurra. Al ser un grupo multidisciplinario, se podrá ponderar todos los puntos de vista.
  3. Cruzar dos disruptores y construir estrategias y planes de acción para mitigar los efectos en el supply chain.

Al cruzar los disruptores, se crearán cuatro posibles escenarios. Las empresas deben tomar las probabilidades de cada uno para obtener la estrategia para su cadena de suministro.

Te puede interesar: Desafíos de la pandemia y retos actuales para la logística y distribución de las empresas

Modelo de cinco fuerzas de Michel Porter

El modelo de cinco fuerzas de Michel Porter permite entender de forma holística la industria en la que tu empresa se desarrolla y observar los cambios en proveedores, consumidores, sustitutos, nuevos jugadores y rivalidad de participantes.

Dependiendo del grado de poder de negociación con los proveedores y clientes, así como de las amenazas de nuevos jugadores y competencia, será posible que la empresa defina contratos a plazos, costos y calidad convenientes.

Lo anterior ofrecerá las pautas necesarias a las empresas para definir con qué factor quieren diferenciar su cadena de suministro en el mercado: costo, calidad o servicio.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa