9 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Por qué es importante gestionar tu huella de carbono de supply chain?

Se espera que la demanda de transporte de mercancías se triplique para 2050
Carlos Juárez
huella de carbono

Compartir

Nuestro mundo es cada vez más consciente de los impactos de las emisiones de carbono asociadas con las cadenas de suministro globales y la demanda de transporte asociada.

  • Si todo sigue como de costumbre, se espera que la demanda de transporte de mercancías se triplique para 2050.

Eso provocará que el transporte de mercancías se convierta en la actividad con mayor emisión de GEI a nivel mundial, según un artículo de la empresa de supply chain Everstream Analytics.

Ahora se espera que las empresas rastreen, informen y mitiguen las emisiones de sus redes de suministro.

Incorporar esta capacidad a los sistemas de gestión de riesgos de la cadena de suministro es una manera eficiente de integrar los esfuerzos de cumplimiento con las operaciones comerciales existentes, detalló el texto.

¿Cuál es la huella de carbono de la cadena de suministro? 

Cuando se trata de seguimiento e informes para el cumplimiento, una “huella de carbono” comúnmente se divide en tres categorías: Alcance 1, Alcance 2 y Alcance 3.

Cada una cubre una gama cada vez más amplia de emisiones relacionadas con las operaciones.

Las emisiones de la cadena de suministro son 11.4 veces mayores que las emisiones operativas y constituyen aproximadamente el 92% de las emisiones totales de GEI de una empresa.

Además, el Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB), el principal marco voluntario de presentación de informes en la materia, exige la presentación de informes sobre las emisiones de Alcance 3.

huella de carbono

Medir la huella de carbono de la cadena de suministro

La medición de las emisiones de Alcance 3 implica un proceso de varios pasos.

Comienza con la definición de los límites organizacionales y continúa con la evaluación de varias categorías de emisiones ascendentes y descendentes.

Entre ellas, las más notorias son la adquisición, distribución y fin de vida útil del material.

Las metodologías de medición incluyen fuentes de datos tanto primarias (por ejemplo, datos basados ​​en gastos, encuestas a proveedores, evaluaciones del ciclo de vida) como secundarias (por ejemplo, promedios de la industria, datos indirectos, datos genéricos).

Cada una con sus fortalezas y limitaciones.

Comprender y reducir eficazmente los impactos de las emisiones de la cadena de suministro es complejo. Abordar este desafío requiere un enfoque diversificado.

Estas son las recomendaciones de los líderes de la industria, a decir del artículo de Heather Kosztowny, directora de ciencia de datos de la firma.

Aprovechar el poder adquisitivo para descarbonizar la logística

Esto podría incluir la creación de informes obligatorios de carbono y criterios de reducción en los requisitos de adquisiciones o logística.

Deberá integrar cláusulas de reducción de carbono en los acuerdos de gestión del desempeño, incentivando la implementación o adopción de tecnologías con bajas emisiones de carbono o promulgando sanciones (como la rescisión de contratos) en casos de incumplimiento.

Difundir el conocimiento entre proveedores y transportistas

Esto podría incluir compartir ideas y mejores prácticas derivadas de los esfuerzos de reducción de carbono.

También proporcionar información comparativa de carbono de la competencia, crear foros y talleres de proveedores.

Además, desarrollar mejores prácticas para el enrutamiento y el nivel de servicio basado en el carbono, o iniciativas educativas para mejorar las habilidades relacionadas con la descarbonación.

Ofrecer incentivos financieros

Esto podría incluir una compensación basada en el desempeño por alcanzar ciertos objetivos de reducción de emisiones.

También la inversión en proyectos con socios que reduzcan significativamente las emisiones de carbono u ofrecer condiciones de pago preferenciales a proveedores o prestadores de servicios que puedan cumplir los objetivos de reducción de carbono y los informes anuales asociados.

Implantación de sanciones por incumplimiento

Esto podría incluir amenazar con recuperar los incentivos financieros recibidos hasta la fecha, como condiciones de pago preferenciales.

Además, podría imponer sanciones financieras cuando los proveedores o transportistas no puedan cumplir con los requisitos contractuales, o rescindir el contrato por completo.

En un próximo texto abordaremos las otras propuestas y consejos que propone el texto.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia