22 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Cómo tener sostenibilidad en la cadena de suministro?

Operación en los inmuebles y el transporte de mercancías a favor del medio ambiente
Catalina Martínez
sostenibilidad cadena de suministro

Compartir

En los últimos años, las empresas se vieron obligadas a modificar y reimaginar la sostenibilidad en todas las operaciones de la cadena de suministro donde se incluyen acciones en el uso del transporte como en la operación de los almacenes.

  • “En dos años: la sostenibilidad pasó de ser un argumento de venta a un factor decisivo adicional. La sostenibilidad mediambiental ahora no sólo se central en las emisiones de CO2, sino que ahora es un KPI cuantitativo y comparable”, refiere Carlos Oropeza en su artículo.

En el texto Sostenibilidad en la Cadena de Suministro, elaborado por el Director de Proyectos de Miebach Consulting, se resaltó que las expectativas de los consumidores respecto a la sustentabilidad está creciendo y 73% de ellos a nivel global están modificando sus hábitos de compra tomando en cuenta el medio ambiente.

¿Cómo impulsar la sostenibilidad en la cadena de suministro?

El experto detalló en el documento que comenzar con el tema de la sostenibilidad a lo largo de la cadena de suministro debe ser bajo un enfoque holístico conformado por cinco fases: descubrimiento, evaluación, auditoría, financiamiento e implementación.

Dentro de estas fases se incluyen las emisiones de gases de efecto invernadero, medios de transporte óptimo, costo de la propiedad, envases, desperdicios, ciclo de vida de la propiedad, consumo de agua y energía, así como opciones de financiamiento.

Cuatro pilares para incluir la sostenibilidad en la cadena de suministro

  • Diseño de instalaciones
    • Medidas de sustentabilidad en las instalaciones
    • Empaques sustentables
    • Comparación de certificaciones
    • Benchmarking & diagnóstico
  • Diseño de redes de distribución
    • Estandariza el cálculo de la huella de carbono
    • Cálculos a detalle o a un alto nivel
    • Almacenaje como parte de las emisiones en la red de distribución
    • Impacto de las nuevas regulaciones corporativas en la cadena de suministro
  • Logística Urbana
  • Sostenibilidad Corporativa
    • Generar políticas de sustentabilidad
    • Estrategia y objetivos de reducción de CO2
    • Entrenamiento, iniciatives y retos

¿Qué se puede implementar en los almacenes?

Al interior de los inmuebles se puede optimizar el espacio, además de utilizar iluminación LED, sensores de CO2 para controlar los ventiladores, uso de tecnologías de bajo consumo y evitar actividades que no agregan valor.

También, se pueden incorporar elementos naturales como paredes de musgo o "paredes vivas", árboles frutales, prados de flores silvestres, biofilia y huertos orgánicos.

En cuanto a los inmuebles, se pueden utilizar sistemas fotovoltáicos, pavimento permeable al agua, estaciones de carga de coches, aislamiento de edificios y tragaluces.

Recomendamos: Micro fulfillment y dark stores, las tendencias en los espacios de almacenamiento

Logística urbana sustentable

Es factible implementar mejores prácticas en logística urbana, así como poner en práctica la optimización de la última milla y los conceptos de route to market.

En cuanto a la delimitación de instalaciones físicas como se da con el comercio electrónico están:

  • Dark store
  • Fulfillment centers para e-commerce
  • Centros de consolidación urbana
  • Instalación de cross-docking multimodales
  • Centros de consolidación de devoluciones
  • Hubs o centros móviles

En el documento se detalló que en el análisis de emisiones se deben considerar todas las actividaes logísticas incluyendo el transporte y almacén.

Así como los elementos del diseño de redes como la determinación de la huella óptima, Cedis, ubicaciones, funciones y optimización del flujo de transporte.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Planeación estratégica

Infraestructura de carga, la nueva frontera de la electromovilidad y las flotas verdes

Redes de carga colaborativas abren camino a flotas eléctricas y permiten sortear retos técnicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

México ante la oportunidad de convertir la acción climática en motor de competitividad logística

Logística mexicana corre el riesgo de no ser elegible para negocios de eficiencia en carbono

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030