19 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Cómo reanudar la actividad empresarial tras una catástrofe? ISO 22301 te ayuda

Carlos Juárez
¿Cómo reanudar la actividad empresarial tras una catástrofe? El ISO 22301 te ayuda

Compartir

 

Cuando existe una catástrofe, la actividad empresarial debe reanudarse de manera inmediata para que exista un correcto manejo de la continuidad del negocio, destacó la organización BSI Group.

Bajo este parámetro existe la gestión de la continuidad del negocio (BCM por sus siglas en inglés), que es un marco de referencia en evolución, y que atiende este elemento crítico para una empresa.

Actualmente el estándar internacional ISO 22301 ofrece un marco de referencia maduro, repetible, ejecutable y certificable.

Este tiene como finalidad asegurar la funcionalidad continua de la organización durante la más inesperada de las circunstancias, además de ayudar a la pronta recuperación ante una interrupción de operaciones, obteniendo así una ventaja competitiva en el mercado, explicó Judith Osnaya, Gerente de Marketing de BSI Group.

Ventajas del sistema ISO 22301 ante la catástrofe

Entre los beneficios del sistema ISO 22301 están el manejo de amenazas actuales y futuras del negocio, enfoque proactivo para minimizar el impacto de los incidentes, y control de funciones críticas en funcionamiento en tiempos de crisis.

Además, minimiza el tiempo de inactividad durante los incidentes y mejora el tiempo de recuperación.

De acuerdo con la directiva, las pequeñas y medianas empresas que implementan ISO 22301 pueden mejorar su capacidad de recuperación de la misma manera que las organizaciones más grandes.

ISO 22301: más allá de la simple formalización

La ventaja significativa de ISO 22301 es que va más allá de la simple formalización del Plan de Continuidad para incluir el establecimiento de un sistema de gestión de la continuidad del negocio.

“En el nivel más básico, las normas son simplemente la aplicación de eficacia probada de las mejores prácticas para el negocio. Las empresas deben centrar su atención en los productos o servicios que entregan, los procesos de negocio que siguen y la forma en que administran su organización; es un todo que proporciona tranquilidad a la empresa y sus clientes”, destacó Osnaya.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

edificios-inteligentes-estrategias

Planeación estratégica

Infraestructura inteligente y por qué las estrategias tradicionales ya no funcionan

El futuro de la infraestructura requiere planeación dinámica, datos en tiempo real y nuevos talentos

pequeña-mediana-empresa-mexico

Planeación estratégica

Cómo las PyMEs pueden competir por valor profesionalizando su cadena de suministro

Transformar la cadena logística es clave para que las PyMEs dejen de competir solo por precio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas