20 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Cómo construir la sostenibilidad y la resiliencia de las cadenas de suministro para la supervivencia empresarial?

Carlos Juárez
Sostenibilidad y resiliencia de las cadenas de suministro

Compartir

Construir la sostenibilidad y la resiliencia de las cadenas de suministro a través de la digitalización debe ser una de las prioridades de las estrategias de transformación de las empresas. La razón: en muchos casos, la supervivencia empresarial dependerá de la información, la agilidad y la digitalización de los datos.

Esto cobra relevancia si se considera que, según el último informe de Orange Business Services, las cadenas de suministro del 40% de las corporaciones multinacionales no pudieron hacer frente a la crisis creada por la pandemia del Covid-19.

El estudio de la marca enfocada en servicios de comunicaciones para corporaciones multinacionales, que se centró en los sectores de fabricación, transporte y logística, reveló que la crisis mundial cambió drásticamente las actitudes frente al riesgo de las organizaciones.

Mayor conciencia en la sostenibilidad y resiliencia de las cadenas de suministro

Alrededor del 83% de los encuestados comentaron que tras lo ocurrido en 2020 están más conscientes de los riesgos que enfrentan sus cadenas de suministro. Por mencionar algunos: escasez de materias primas, cierres de fabricación o bloqueos del transporte.

Te puede interesar: Blockchain y cadena de suministro: 4 predicciones de IBM para adaptarse a la nueva normalidad 

Kristof Symons, vicepresidente ejecutivo internacional de la consultora, aseguró que la emergencia sanitaria a nivel mundial hizo que las organizaciones aceptaran la fragilidad de sus ecosistemas.

Esto las obligó a darse cuenta de que necesitan hacer a sus supply chain más veloces, más ágiles y más innovadoras para poder hacer frente a las disrupciones.

Una de las estrategias que están implementando para conseguir esta meta es acelerar sus estrategias de cadena de suministro digital.

El papel de las nuevas tecnologías

Esto coincide con la percepción de los especialistas, quienes consideran que la digitalización y la recopilación de datos serán los principales habilitadores para ser más sostenibles y ahorrar costos.

Symons destacó que las tecnologías y capacidades digitales son la clave para permitir que las empresas y sus socios reinventen su cadena de suministro de forma segura.

Así, la inteligencia artificial (IA, por sus siglas en inglés), la nube, el 5G y el análisis de big data ahora desempeñarán un papel todavía más importante en el fortalecimiento de las cadenas de suministro, mediante una planificación y una ejecución mejoradas.

sostenibilidad y resiliencia de las cadenas de suministro

Te puede interesar: Resiliencia de la cadena de suministro en tiempos del Covid-19

Cómo reforzar la cadena de suministro

Un dato a destacar es que dos de cada cinco encuestados dijeron que su cadena de suministro no podía hacer frente a la crisis ante la falta de flexibilidad en sus procesos.

Para aumentar sus posibilidades, casi el 50% de las empresas encuestadas señaló que está considerando el análisis y la revisión de sus estrategias de gestión de riesgos y adquisiciones durante los próximos dos años.

Otra de las tácticas que implementarán para lograr un desarrollo sostenible y resiliencia de las cadenas de suministro será aumentar la automatización de los procesos a fin de manejar los niveles de demanda que cambian rápidamente.

Aunque el 42% de las compañías que participaron en la encuesta afirman utilizar la automatización para gestionar los riesgos, la consultora prevé que este porcentaje se duplicará para 2023.

Retos en la sostenibilidad

En los últimos meses, especialistas del sector han hecho énfasis en que la crisis por el coronavirus sacó la sostenibilidad de las agendas de varias compañías.

Sin embargo, la encuesta revela que los ejecutivos reconocen su relevancia. El 59% de los encuestados consideró que no llevar un negocio ético y sostenible es un riesgo comercial significativo.

También da esperanzas: el 85% de los participantes manifestó que en un futuro estarían invirtiendo para ser más sostenibles. Vale la pena el esfuerzo por los beneficios que esta estrategia trae.

Por ejemplo, las fábricas inteligentes pueden lograr un ahorro del 30% en costos de energía, según el estudio de Orange Business Services

La supervivencia de las empresas en el actual escenario pandémico, y lo que viene tras esa situación, va de la mano con las nuevas tecnologías de recopilación de datos, pues brindan una mejor comprensión de las métricas de sostenibilidad y de factores de gestión y control.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

La modernización del SAT trae nuevos desafíos para las empresas retail.

Planeación estratégica

La modernización del SAT y los nuevos desafíos para las empresas retail

Con la modernización del SAT han surgido nuevos desafíos para las empresas retail.

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores