2 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Cadenas de suministro se rediseñarán para alcanzar mayor sostenibilidad

Alicia Mendoza
Gerentes de almacén y cadena de suministro con trabajadores

Compartir

Durante los meses anteriores, la sostenibilidad en las cadenas de suministro ha dado de qué hablar en empresas de todo el mundo, por ejemplo, en algunos países se incrementaron las horas de trabajo para cumplir con los plazos debido a la creciente demanda de ciertos productos, algunas condiciones de trabajo son inseguras y aumentó la demanda de productos plásticos de un solo uso para fines farmacéuticos o médicos.

Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) predice que en 2021 las cadenas de suministro entrarán en un período de recuperación y rediseño. Estos cambios pueden incluir:

  1. Mayor valoración de la mano de obra de las cadenas de suministro a través de mejores salarios.
  2. Mejores condiciones laborales y mayores beneficios para la mano de obra de primera línea, desde conductores de reparto hasta trabajadores de producción y trabajadores de almacén.
  3. Con el objetivo de hacer a las cadenas de suministro más resilientes, las empresas se enfocarán en objetivos a largo plazo relacionados con los impactos ambientales y climáticos.
  4. La automatización, la robótica, las tecnologías de rastreo y mapeo e innovaciones en el transporte de carga, como los vehículos eléctricos, podrían adoptarse en esta crisis para el progreso en la sostenibilidad de las cadenas de suministro.

Te puede interesar: 4 estrategias que implementan los líderes de la cadena de suministro para minimizar riesgos

¿Qué decisiones deben tomar los líderes de las cadenas de suministro?

Una cuarta parte de los consumidores planea comprar marcas en las que puedan confiar, y otra cuarta parte está dispuesta a pagar más por marcas éticas. Las acciones que tomen las empresas ahora, y en el futuro, influirán más que nunca en la lealtad de los clientes y el crecimiento de su base de mercado.

Lo anterior obligará a muchas empresas a ser más transparentes en la gestión de las cadenas de suministro. El supply chain opaco y vulnerable a las interrupciones será menos valorado por los consumidores.

El MIT realizó una encuesta a 155 gerentes de la cadena de suministro y ejecutivos, de los cuales dos tercios dijeron que prevén una mayor inversión en la sostenibilidad de la cadena de suministro en los próximos meses, y más de la mitad indicó que estas inversiones se centrarán significativamente en la salud y seguridad de los trabajadores.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores