4 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Cadenas de suministro resilientes ante Covid-19

Erik Escudero
Covid-19 y supply chain

Compartir

De acuerdo con datos publicados por la consultora Kaerney, las pérdidas ocasionadas por el nuevo coronavirus podrían ascender hasta a 352 mil millones de euros para las cadenas de suministro tradicionales.

Para atravesar la emergencia, la estrategia consistirá sin duda en desarrollar cadenas de suministro resilientes y flexibles. Richard Wilding, profesor de estrategia de supply chain en la Cranfield School of Management, en Reino Unido, estableció seis pasos clave para construir una cadena de suministro resiliente.

Te puede interesar: Covid-19 Impact Map que determina dónde impacta el coronavirus en la cadena de suministro

  • Se necesita definir una estrategia efectiva de supply chain. Esta estrategia debe centrarse en cómo generar valor para el cliente por sobre todas las cosas.
  • Diseño de productos para la gestión de cadena de suministro. El diseño de productos es clave en estos momentos, ya que mucho del riesgo está centrado en el producto. Reestudiar los materiales y los proveedores será fundamental para garantizar la operación en tiempos de emergencia.
  • Colaboración. Fortalecer y desarrollar relaciones más colaborativas será fundamental para generar cadenas de suministro resilientes y mejores modelos operativos ante el contexto actual.
  • Flexibilidad. Ante la emergencia, la flexibilidad es clave para garantizar la continuidad de operaciones.
  • Desarrollar una cultura de Gestión de Riesgos en supply chain. Analizar las áreas de riesgo deberá ser fundamental en el futuro para prevenir la parálisis de operaciones ante cualquier tipo de disrupción.
  • Transparencia. Las empresas deben generar modelos de transparencia interna, con proveedores y clientes, para desarrollar estrategias y modelos de operación exitosos basados en la confianza ante emergencias como terremotos o, por supuesto, epidemias globales.

En este vídeo, publicado por el American Institute of Certified Public Accountants (AICPA), Richard Wilding detalla los puntos clave para generar una cadena de suministro resiliente en momentos de crisis.

Fuente: AICPA.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas