18 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Ante realidad medio ambiental, empresas apuestan por envases sustentables

Carlos Juárez
envases sustentables

Compartir

La crisis sanitaria mundial actual ha empujado al consumidor a demandar cada vez más esfuerzos amigables con el medio ambiente por parte de las marcas que compran. Dichas estrategias de sustentabilidad incluyen embalajes, envasado y empaquetados innovadores y/o reciclables.

La problemática actual del medio ambiente ha ocasionado que más marcas centren esfuerzos en el desarrollo y producción de envases sustentables.

La consultora de envasado Packaging World publicó un artículo en el que enlista algunos de los esfuerzos más notorios por parte de compañías transnacionales.

La apuesta por los envases sustentables

La empresa Colgate-Palmolive lanzó el año pasado una crema dental con el tubo 100% reciclable.

Según un comunicado de la firma, se trata de la primera de muchas acciones para cumplir sus objetivos de sustentabilidad de cara al 2025.

Este tubo está fabricado con materiales HDPE (High Density Polyethylene en inglés), lo que permite que el plástico se pueda reutilizar en un proceso idéntico al que se realiza con las botellas.

Este nuevo envase no evita que la crema se distribuya del modo tradicional.

El objetivo de la empresa es emprender un camino con el 2025 como meta, para lograr que el 100% de los tubos en todas las categorías sean reciclables.

La importancia del reciclaje

Otra empresa centrada en el mismo objetivo y con fechas meta similares es Unilever, quien pretende para el 2025 reducir a la mitad el uso de plástico virgen, disminuyendo en más de 100 mil toneladas su uso para envases.

Además, acordó con sus socios la puesta en marcha de programas para la recogida de envases de ese tipo y convenios que también incluyen el procesamiento de residuos y la compra de plásticos reciclados mediante el apoyo de propuestas de responsabilidad de productores.

Unilever paga directamente a estos últimos por recolectar sus envases.

Lanzó también el año pasado nuevos envases hechos 100% con material reciclado.

envases sustentables

Producción de envasado biodegradable

Bacardí es otra de las firmas en el listado que presentó su nueva botella 100% biodegradable, con la que sustituirá a 80 millones de botellas de plástico.

Actualmente, la empresa produce cada año tres mil toneladas de plástico como un complemento a sus conocidas botellas de vidrio para satisfacer su amplio porfolio de marcas.

Por si te lo perdiste:
Recuperación y reciclaje de envases en la industria cervecera

Los plásticos a base de petróleo utilizados por la empresa hoy en día serán reemplazados por un biopolímero que proviene de los aceites naturales de semillas de plantas como la palma, la canola y la soja.

Regresan los envases rellenables

Por su parte, el fabricante de productos de higiene personal Procter & Gamble (P&G) lanzó su primer sistema de botellas de aluminio reutilizables y rellenables para algunas de sus marcas de shampoo.

El nuevo modelo de relleno inteligente promete cambiar la manera en la que millones de consumidores compran, usan y desechan sus botellas con líquido para lavarse el cabello.

Además, esos nuevos envases destinos para relleno están fabricados con un 60% menos de plástico en comparación con una botella estándar.

Envasado sustentable y economía circular

Finalmente, dos de las empresas especializadas en la producción de bebidas, Coca-Cola y PepsiCo, continúan desarrollando formas de centrar sus modelos de negocio en una economía circular.

Hace apenas un mes, la primera anunció que dio un paso más en su estrategia de sustentabilidad pues alcanzó el 50% de rPET (PET reciclado) en los envases que pone en el mercado en España y Portugal para sus bebidas sin gas y zumos.

Por su parte, PepsiCo México anunció que "estableció" un esquema de abastecimiento eléctrico con 100% de energía renovable.

Este logro va en línea con su objetivo global de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en más de 40% en su cadena de valor para 2030.

Te puede interesar:
Economía circular permite el reabastecimiento de las cadenas de suministro

Diferentes industrias parecen moverse en la dirección correcta al procurar el cuidado del planeta, aunque se necesita de mucho más compañías involucradas y enfocadas en ese mismo fin para hacer una notoria diferencia.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-aeroespacial-mexico-empresas-femia

Planeación estratégica

En números: La industria aeroespacial en México

México se consolida como potencia aeroespacial

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

Planeación estratégica

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

La logística, clave en el futuro sin contaminación plástica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente