7 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Andy Jassy: conoce el perfil del nuevo CEO de Amazon

Carlos Juárez
andy jassy amazon

Compartir

Andy Jassy hereda la gran responsabilidad de Amazon tras la renuncia de Jeff Bezos como CEO, anunciada en febrero de este año.

Jassy, quien anteriormente estuvo a cargo de Amazon Web Services, será el máximo responsable de la empresa que comenzó Bezos en su garaje hace casi 30 años. Según el gigante de comercio electrónico, el cambio de roles ocurrirá durante la segunda mitad de 2021.

A diferencia de Bezos, Jassy maneja un muy bajo perfil. El neoyorquino ingresó a Amazon en 1997, justo después de graduarse en la escuela de negocios de Harvard.

Más reciente: Jeff Bezos deja finalmente Amazon; Andy Jassy asume un enorme reto

 

Andy Jassy, su trayectoria en Amazon

Gerente de marketing fue su primer cargo. De ahí escaló posiciones hasta que en 2003 ayudó a fundar Amazon Web Services (AWS). Fue vicepresidente de esta división hasta abril de 2016, cuando fue promovido a CEO.

Desde el año 2000, Jassy acompañó a Bezos a todas sus reuniones y viajes de negocios, pues él fue una de las personas en las que confió el fundador de Amazon para delegar parte de sus responsabilidades.

Lee también: Jeff Bezos y el legado de Amazon: conoce sus aportaciones al mundo logístico

Jassy formó parte de un grupo de trabajo compuesto por hombres de confianza de Bezos, conocido como el 'S-Team', una especie de consejo en donde se deciden los movimientos clave para cualquier división de Amazon.

 

andy jassy amazon

A Jassy no se le conoce principalmente por tener una visión completa del negocio de logística, pero estar dentro del círculo cercano de Bezos ha afinado su capacidad de gestión.

Precisamente esa cualidad fue la que catapultó a AWS: pequeñas empresas de corte tecnológico acudieron a Amazon para hacerse de infraestructura de servidores y almacenamiento hasta que terminaron convirtiéndose, en algunos casos, en multinacionales cotizadas.

Jassy se encargó de llenar su cartera de clientes mucho antes que Microsoft, Google o Alibaba decidiesen comenzar a hacer el mismo negocio.

Recomendamos: Andy Jazzy, sucesor de Jeff Bezoz, compartió sus planes para el futuro de Amazon

El crecimiento de AWS en manos de Jassy

La división de negocios de computación en la nube de Amazon representa el 67% de las ganancias operativas de toda la compañía.

Esta área es igual de importante para gobiernos y millones de empresas alrededor del mundo, al proporcionarles infraestructura en la nube.

Algo curioso de Andy Jassy es que, a diferencia de otros CEOs de la industria, el nuevo CEO de Amazon no tiene un perfil tecnológico ni mucha experiencia en informática. De hecho, su especialidad es la gestión.

Sin embargo, bajo su dirección AWS se transformó en líder de la industria de la computación en la nube, con un valor por arriba de los 100 mil millones de dólares, superando incluso a Google y Microsoft, además de conseguir grandes clientes como Zoom.

Jassy y Amazon a la conquista de internet

Se calcula que un tercio del internet depende de Amazon: maneja una cuota del 30%, según diversas consultoras. La segunda es Microsoft, con un 20%.

Pero el trabajo de Jassy no sólo se centró en sumar negocios a la nube. La empresa ya no sólo brinda almacenamiento sino que amplió su abanico de funcionalidades para ofrecer desde servicios de inteligencia artificial hasta herramientas de análisis.

Las ventas totales de Amazon aumentaron un 44% en los últimos tres meses del 2020 para llegar a 125 mil 600 millones de dólares. Esta cifra estuvo impulsada, en gran medida, por los nuevos confinamientos en algunas partes del mundo debido a la pandemia.

Te puede interesar: Amazon abrirá su primer centro logístico en la región sureste de México

Amazon Web Services, por su parte, registró un aumento del 28% en sus ventas, alcanzando 12 mil 700 millones, en el mismo periodo.

En 2016, Financial Times lo nombró persona del año. Entre las razones para elegirlo señalan su metodología de trabajo y que una de sus particularidades son los documentos de planificación, conocidos como documentos del "trabajo al revés".

El reto para Jassy es monumental si consideramos que la compañía ha comenzado a adentrarse en la exploración de sectores como la computación cuántica o su proyecto de satélites espaciales.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia