3 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

9 desperdicios que debes evitar para ser más efectivo

Reducir los desperdicios es uno de los retos actuales de la industria manufacturera
Carlos Juárez
lean manufacturing

Compartir

Reducir los desperdicios es uno de los retos actuales de la industria manufacturera.

El Lean Manufacturing -también llamado Lean Production- es un método de organización del trabajo que se centra en la continua mejora y optimización del sistema de producción mediante la eliminación de desperdicios y actividades que no suman ningún tipo de valor al proceso.

Categorías del lean manufacturing

Originalmente, el Lean Manufacturing categorizó los residuos en siete categorías diferentes. Años más tarde sumó el potencial humano desperdiciado como un apartado más.

1. Transporte: Mover materiales de una posición a otra no añade valor.

2. Esperar: Que los bienes sean procesados es una gran pérdida de tiempo.

3. Procesamiento inapropiado: A menudo las organizaciones utilizan equipos de alta precisión en circunstancias en las que herramientas mucho más simples pueden hacer un mejor trabajo. Por tanto, siempre será mejor mantenerlo simple.

4. Defectos: Eventualmente afectan la calidad, lo que conduce a la pérdida de dinero, ya sea porque un producto se vende por menos o no se vende en absoluto.

Y como detectar estos defectos después es demasiado tarde, todo se reduce a: Prevención.

lean manufacturing

5. Sobreproducción: La vieja ley de la oferta y la demanda. ¿Por qué producir más bienes de los que la gente quiere? La sobreproducción también puede conducir a otros desechos, como la espera, el inventario, los recursos, etcétera.

6. Inventario innecesario: Los productos no vendidos resultan en un inventario adicional que las organizaciones están estancadas con el espacio y/o el transporte.

7. Over Processing: Cuando se utilizan técnicas y/o equipos inadecuados, se realizan procesos innecesarios, que cuesta tiempo y dinero.

8. Potencial humano: La formación y el empoderamiento de los trabajadores de primera línea funciona. Están en la mejor posición para identificar y resolver problemas.

Procesos ineficientes

La lista detallada por la empresa de tecnología Augury añadió un punto 9 en su apartado de residuos: ineficiencias en el proceso.

Este apartado se refiere a las diferentes en la línea de producción que pueden afectar la calidad y el rendimiento.

Por ejemplo, para la industria de fabricación química, tales ineficiencias incluyen (por mencionar algunas):

  • Formación de productos paralelos no deseados que afectan a la pureza del producto
  • Reacciones incompletas que dañan el rendimiento y la calidad del producto acabado
  • Pérdidas durante la separación del producto deseado de una mezcla de reacción

Dichas ineficiencias de proceso a menudo son causadas por la presión de alcanzar objetivos de producción, como aumentar la pureza de los productos.

Herramientas que facilitan el lean manufacturing

Pero la buena noticia es que ahora los fabricantes pueden aprovechar las soluciones de procesos impulsadas por IA para predecir y prevenir las ineficiencias.

Algoritmos de aprendizaje automático basados en procesos son capaces de identificar soluciones para mejorar la operación de las empresas.

Su aplicación resuelve tres ideas importantes:

  1. Por qué ocurren ineficiencias durante el proceso
  2. Cuándo sucederán
  3. Cómo evitar que vuelvan a ocurrir

Computación en la nube, análisis profundo y trabajo de aprendizaje automático en combinación con dispositivos, sensores y adaptadores de software para conectar una fábrica permite optimizar procesos y evitar todos esos desperdicios, según expertos.

Desde luego, los trabajadores de primera línea deben involucrarse en el manejo de dichas tecnologías para que aporten ideas y las mejoras sean lo más apropiadas a lo que requiere cada empresa.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas