10 de Diciembre de 2023

logo
Planeación estratégica

3 claves para mejorar la experiencia del cliente en tiempos de crisis

Alicia Mendoza
Experiencia del cliente

Compartir

Nuevas crisis seguirán apareciendo con el tiempo, estableciendo potencialmente interrupciones en las operaciones comerciales y alterando de manera importante las necesidades, deseos y expectativas del cliente. Es esencial ofrecer soluciones precisas a los posibles problemas de los usuarios, asegurando así un proceso simple y una excelente experiencia del cliente.

Las empresas deben reevaluar sus esfuerzos respecto al customer experience, pues los detalles pueden variar según la industria, aconsejó Manuel Hinojosa, socio de asesoría en Soluciones de Cliente e Innovación de KPMG México. En un artículo el ejecutivo mencionó tres elementos que toda organización necesita priorizar.

1. Para mejorar la experiencia del cliente hay que comprenderlo

Para tener una compresión más profunda es necesario:

  1. Invertir en conversaciones con el cliente.
  2. Incluir a los profesionales de investigación en las llamadas de servicio.
  3. Acercarse al cliente proactivamente.
  4. Responder con acciones concretas

2. Ser proactivo con la información

No hay que esperar a que el consumidor y el personal exijan información debido a alguna preocupación. Un plan de comunicación proactivo estudiará qué desea comunicar la marca y las posibles preguntas del cliente, evaluando si la empresa tiene la oportunidad u obligación de proporcionar información.

Te puede interesar: Customer experience: 8 estrategias que harán más competitiva tu empresa en esta “nueva normalidad”

Un ejemplo claro de esta iniciativa son las compañías que enviaron comunicados masivos a sus clientes sobre las acciones que están tomando para brindar seguridad sanitaria.

3. Planificar escenarios

A medida que la crisis evoluciona, las necesidades del consumidor serán menos informativas y más interactivas. Brindar respuestas a estas cuestiones puede representar un reto, pues involucra temas de producto, logística, inventario, cadena de suministro y operaciones.

Asimismo, es crítico que las organizaciones estén preparadas para una circulación mayor en los canales digitales y móviles, anticipando expectativas más altas por parte del cliente en cuanto a respuesta y empatía sobre la solución de problemas.

Es relevante enfocarse en el impacto al negocio, así como mostrarse empáticas para adaptarse a las nuevas preferencias y actitudes de los consumidores que puedan surgir en este momento crítico. La empresas que hoy brinden una mejor experiencia del cliente serán mucho más competitivas.

Más reciente:  ¿Cómo afecta a México la Crisis de Contenedores?


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

supply chain

Planeación estratégica

Fomenta la antifragilidad de tu supply chain con estas acciones

La antifragilidad puede transformar la forma en que las supply chain funcionan en tiempos inciertos

nearshoring

Planeación estratégica

Nearshoring en México: 5 prácticas para potenciar los negocios

Aprovechar las ventajas de la condición geográfica

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

logística sostenible

Actualidad logística

Existe preocupación por escasez de combustible en Bolivia

La escasez de diésel en Bolivia, el sector transporte pide acciones concretas

Lo último

Actualidad logística

Socios comerciales sólidos: México se consolida como principal aliado de Estados Unidos

México se ha establecido como un socio comercial esencial para Estados Unidos

Actualidad logística

Logística inversa y economía circular: Una oportunidad para las empresas latinoamericanas

La logística inversa es una estrategia clave para la implementación de la economía circular

Actualidad logística

Gestión Lean en almacenes: Técnicas avanzadas para profesionales logísticos

La gestión Lean es una metodología eficaz para mejorar la eficiencia de los almacenes