3 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Viene una nueva etapa para la industria automotriz de vehículos eléctricos, afirma Gartner

Los BEV alcanzarán la paridad de costos ICE mucho más rápido de lo esperado inicialmente
Carlos Juárez
vehículos eléctricos

Compartir

En 2024, los fabricantes de automóviles seguirán luchando con los cambios causados ​​por el software y el papel cada vez mayor de la electrificación, creando una nueva fase para los vehículos eléctricos (EV).

  • Según un análisis de la consultora Gartner, los nuevos fabricantes OEM quieren redefinir en gran medida el status quo en la industria automotriz.

Así lo aseguró Pedro Pacheco, vicepresidente de investigación de la firma.

"Trajeron nuevas innovaciones que simplifican los costos de producción, como la arquitectura centralizada de los vehículos o la introducción de gigacastings, que ayudan a reducir el tiempo de ensamblaje”, explicó.

Dijo que los fabricantes de automóviles tradicionales no tuvieron otra opción que adaptarse para sobrevivir.

Para 2027, un reporte de la consultora predice que los vehículos eléctricos de batería (BEV) de próxima generación serán, en promedio, más baratos de producir que un motor de combustión interna (ICE).

A medida que los OEM avancen para transformar disruptivamente sus operaciones de fabricación junto con el diseño de productos, en los próximos años los costos de producción de los BEV caerán considerablemente más rápido que los costos de las baterías.

"Esto significa que los BEV alcanzarán la paridad de costos ICE mucho más rápido de lo esperado inicialmente, pero al mismo tiempo, hará que algunas reparaciones de los BEV sean considerablemente más costosas", dijo Pacheco.

Costosa reparación de los vehículos eléctricos

Según el reporte, el costo medio de la reparación de accidentes graves de la carrocería y la batería de un vehículo eléctrico aumentará en un 30%.

Como resultado, los vehículos que sufren una colisión pueden ser más propensos a una cancelación total, ya que la reparación podría costar más que su valor residual.

vehículos eléctricos

Del mismo modo, las reparaciones de accidentes más costosas pueden provocar primas de seguro más caras o incluso la negativa de las compañías de seguros a cubrir determinados modelos de automóviles.

Gartner dice que la rápida reducción de los costos de producción de BEV no debe hacerse a expensas de mayores costos de reparación, ya que puede generar una reacción negativa de los consumidores a largo plazo.

Las nuevas formas de producir un BEV solo deben implementarse junto con procesos que garanticen bajos costos de reparación.

Consolidación de los vehículos eléctricos

"Con la promesa percibida de ganancias fáciles, muchas nuevas empresas se concentraron en el espacio de los vehículos eléctricos, desde fabricantes de automóviles hasta firmas que crean cargados”, abundó Pacheco.

Algunas empresas todavía dependen en gran medida de la financiación externa, lo que las deja particularmente expuestas a los desafíos del mercado, remarcó el texto.

Además, los incentivos relacionados con ese tipo de vehículos se están eliminando progresivamente en diferentes países, lo que hace que el mercado sea más desafiante para los operadores establecidos.

El estudio también detalló que el 15% de las empresas de vehículos eléctricos fundadas desde la última década serán adquiridas o quebrarán.

Pacheco explicó que tal aseveración no significa que el sector de los vehículos eléctricos se esté desmoronando: “Simplemente es entrar en una nueva fase donde las empresas con los mejores productos y servicios ganarán a las restantes”.

El documento estima que los envíos de esas unidades alcanzarán los 18.4 millones de unidades en 2024 y los 20.6 millones de unidades en 2025.

Sin embargo, el reporte afirmó que estamos pasando de la "fiebre del oro" a la "supervivencia del más fuerte".

Eso significa que el éxito de las empresas en este espacio ahora está fuertemente condicionado por sus capacidades para responder a las necesidades de los primeros usuarios de vehículos eléctricos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores