7 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Texas prohíbe venta de gas natural hasta el 21 de febrero; afectará a manufactureras mexicanas

Carlos Juárez
texas gas natural

Compartir

El gobierno de Texas prohibió a las compañías de gas natural que se encuentran en su territorio vender el energético a cualquier lugar fuera de la entidad hasta el próximo 21 de febrero, lo que afectará considerablemente a las empresas manufactureras mexicanas.

La ola de frío polar que afecta a gran parte de Estados Unidos provocó el cierre de un quinto de la capacidad de refinación de Estados Unidos, suspendiendo las tareas de producción de crudo y gas natural en varias partes de la entidad.

La paralización de envíos de gas y petróleo en la frontera con México y los apagones en refinerías forman parte de las repercusiones generadas.

Frenan salida de gas natural de Texas

El gobernador del estado, Greg Abbott, emitió una orden que obliga a los productores de energía a vender solamente a empresas eléctricas de Texas.

Hoy he emitido una orden que exige a los productores que han estado enviando fuera de Texas a vender ese gas a los generadores de energía de la entidad. Eso también aumentará la energía que se producirá y enviará a los hogares aquí”, dijo en una conferencia a medios.

Dicho ordenamiento se impulsó ante la reducción de los suministros de gas al estado, a medida que las temperaturas bajo cero se prolongaron al comienzo de la semana.

Los pequeños generadores de gas natural deberían agregar megavatios esporádicamente en el transcurso de las próximas 24 horas para ayudar a llevar electricidad a miles de tejanos.

Ordenamiento de Texas afecta a México

La orden afecta considerablemente a México, donde se han registrado apagones desde el 15 de febrero pasado en la región norte y noreste del país.

texas gas natural

Esto se debe a la dependencia energética de gas natural que la República Mexicana tiene con Estados Unidos.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el 40% de la generación eléctrica de México depende del gas natural.

Dicha dependencia obedece a la eficiencia de las plantas de ciclo combinado para generar electricidad, en comparación con otros combustibles fósiles.

También lee: Futuro de la manufactura mexicana, ligado a China y al T-MEC: INDEX

En el caso de la exportación de gas a México, Texas envía el suministro natural licuado desde las terminales en Freeport y Corpus Christi, a través de ductos y navíos.

Las fallas de energía en territorio texano provocadas por las bajas temperaturas también impactaron los suministros de electricidad en México.

El fin de semana pasado, se paralizaron en un 75% las exportaciones de gas natural a través de un ducto, de acuerdo con datos preliminares del programa Eikon de Refinitiv.

Te puede interesar: Apagones masivos ocasionan pérdidas millonarias al sector manufacturero

Estos cortes de energía han afectado a millones de personas en el norte de nuestro país, donde además, los principales fabricantes de automóviles cerraron sus operaciones temporalmente porque no tenían el gas natural necesario para operar las plantas.

También cierran plantas en Texas

La falta de energía ha afectado a diversas industrias en Texas. Es el caso de las plantas fabricantes de semiconductores en Austin.

El NXP Semiconductor NV, uno de los más utilizados por la industria automotriz, ha dejado de producirse luego de que las dos plantas de la ciudad cerraron debido al temporal.

Samsung Electronics, otro de los productores más grandes de estos chips, también ha parado su producción.

Gas natural más barato

Estados Unidos tiene la fuente de gas natural más barata de todo el mundo, con precios que en algunos momentos han cotizado en negativo.

Ayer, Texas, el mayor estado productor de petróleo estadounidense, vivió su sexto día de frío polar.

Según especialistas, la tormenta invernal se está desplazando de esa zona pero también creen que esto tendrá un efecto dominó en la sociedad norteamericana, incluyendo a las industrias.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

Retos y tendencias para la industria de la movilidad en Latinoamérica

Las armadoras deben adaptarse al nuevo modelo de negocio que representa la movilidad compartida

Manufactura

4 fuerzas que están rediseñando la logística y la cadena de suministro en México

IA, IIoT, regulación y resiliencia  reconfiguran el sector para convertirlo en ecosistema

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito