3 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Seis claves para el futuro de la manufactura digital

Carlos Juárez
manufactura digital

Compartir

En la edición más reciente del informe de IoT en manufactura de la compañía de tecnología Microsoft, destaca el panorama cambiante del segmento y su evolución para adoptar tecnologías avanzadas.

Entre estas se encuentran el Internet de las cosas (IoT), la Inteligencia Artificial y los gemelos digitales.

Esas herramientas permiten que los productos y operaciones de la industria manufacturera sean más inteligentes, señaló el reporte.

El documento busca informar a la comunidad sobre los últimos desarrollos y tendencias tecnológicas en el sector de IoT.

Aprendizaje digital

Para realizarlo se entrevistó a más de 500 tomadores de decisión, que revelaron información clave de la transformación digital de las fábricas alrededor del planeta.

También brinda nuevos aprendizajes sobre el estado de los dispositivos y la tecnología de IoT industrial, en específico en las áreas de operaciones y productos inteligentes.

Tendencias clave de la manufactura digital

Durante esta investigación, se destacan seis tendencias clave:

1. La mayoría de los fabricantes han comenzado a avanzar en sus esfuerzos para construir fábricas inteligentes.

Tres de cada cuatro encuestados (72%) dijeron que han comenzado a implementar su estrategia de fábrica inteligente.

2. La mejora operativa se mantiene como un objetivo principal para los fabricantes.

Cuatro de cada cinco encuestados dijeron que consideran que la efectividad general del equipo (OEE, por sus siglas en inglés) es el indicador clave de rendimiento más importante para medir el éxito de su estrategia de fábrica inteligente.

manufactura digital

3. Las organizaciones han comenzado a cambiar las inversiones hacia el control de procesos basado en la automatización industrial.

Hasta la fecha, la mayoría de los fabricantes se han centrado en el control de calidad y el mantenimiento basado en condiciones para proyectos de fábricas inteligentes.

Sin embargo, la necesidad de una mayor agilidad ha llevado a estas organizaciones a cambiar sus inversiones durante los próximos tres años al control de procesos.

Para tal fin se basarán en la automatización industrial: el uso de sistemas de control automatizados, como IoT e IA, para automatizar los procesos de fabricación.

Construcción de fábricas inteligentes

4. Los fabricantes enfrentan nuevos desafíos al escalar iniciativas de fábricas inteligentes.

La mitad de los encuestados dijeron que enfrentan desafíos en el desarrollo de nuevas aplicaciones de software.

La mayoría (ocho de cada 10) dijeron que lidian con brechas de habilidades, en particular en ciencia de datos, IA y ciberseguridad.

5. La convergencia TI-OT ocurre en la industria manufacturera.

Con el 76% de los activos de fabricación ahora conectados, muchos fabricantes han comenzado a trasladar cargas de trabajo y aplicaciones de la infraestructura local a plataformas de nube pública y privada.

6. Los fabricantes planean aumentar las inversiones en productos IoT conectados inteligentes.

Las organizaciones de fabricación no solo optimizan sus propias operaciones con productos IoT conectados inteligentes, sino que también crean nuevas fuentes de ingresos al vender estos productos a los clientes.

Por si te lo perdiste:
¿Cómo sacar mejor provecho del IoT en la logística?

Los fabricantes que ya venden productos IoT conectados esperan aumentar las inversiones del 33% actual al 47% para 2025, con un fuerte enfoque en servicios de valor agregado, como mantenimiento predictivo y soporte remoto.

Reinventando la fabricación

Según el reporte, tales elementos comparten un tema común: los fabricantes de todo el mundo han comenzado a avanzar en sus esfuerzos de transformación digital.

Esas organizaciones aprovechan soluciones innovadoras para reinventar la fabricación y construir un futuro más resiliente y sustentable.

Además, el reporte abundó que las organizaciones de manufactura han comenzado a aprovechar las lecciones aprendidas durante el Covid-19 para desarrollar resiliencia y construir un futuro mejor.

Te puede interesar:
Estadísticas del comercio internacional de manufactura en México

La transformación digital se mantiene como lo más importante para estos fabricantes a medida que trabajan para aumentar la agilidad, mejorar la participación del cliente e impulsar el crecimiento, concluyó la publicación.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores