15 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Robots industriales: 6 ejemplos de su implementación en el sector de fabricación automotriz

Carlos Juárez
Robots industriales

Compartir

En los últimos años el uso de robots industriales para la automatización del sector automotriz ha experimentando un crecimiento masivo.

La tecnología también ha mejorado con sistemas de colaboración más flexibles y de bajo costo que complementan y reemplazan a los robots tradicionales.

Manuel A. Sordo, general manager para Latinoamérica de Universal Robots, explicó que el uso de cobots permite a los fabricantes de automóviles y componentes automotrices acelerar la producción, reducir costos y proteger a sus trabajadores de daños.

Conociendo la tecnología de los robots industriales

A través de un comunicado, el especialista de la empresa desarrolladora de tecnología robótica, explicó que algunos de los problemas más urgentes que enfrentan las líneas de ensamblaje incluyen lesiones, tiempos de producción lentos y problemas de calidad de productos finales.

Te puede interesar: Inversión en cobots: ¿cómo saber si será rentable?

Sordo enlistó seis ejemplos de robots industriales que se utilizan en el sector automotriz y que pueden aminorar los problemas en la línea de producción.

1. Montaje

Los cobots pueden manejar tareas repetitivas en la línea de producción, como colocar las manijas de puertas y los limpiaparabrisas. Esto permite a los trabajadores concentrarse en tareas de mayor valor.

Existen modelos de robots con cargas útiles más altas que pueden manipular elementos grandes y voluminosos como ruedas, escotillas y capós de motor.

2. Pintura

Estos robots colaborativos se han convertido en un elemento básico de la fabricación de vehículos realizados por cobots. Proporcionan un rendimiento de pintura constante y una disponibilidad las 24 horas del día.

La tarea de aplicar una capa de color perfectamente uniforme a una gran superficie es mejor manejada por los robots. Gracias a su precisión y rendimiento, se reducen los costos de producción.

También lee: Con estas soluciones de inteligencia artificial, BMW eficienta su cadena de suministro

3. Soldadura

Esta tarea es peligrosa y requiere de mucho tiempo. Pero a través de un hardware y software, el robot puede comenzar con la aplicación de la soldadura automotriz y de esta manera no se arriesga la integridad del empleado.

Además, los cobots son versátiles pues pueden manejar distintos tipos de soldadura: por arco, láser, ultrasónica, plasma y por puntos.

Robots industriales

4. Cuidado de la máquina

Esta actividad se adapta perfectamente a la automatización colaborativa impulsada por robots. En los últimos años el cuidado de los equipos se ha convertido en una de las aplicaciones más populares para los cobots.

Por ejemplo, Bajaj Auto, uno de los principales fabricantes de motocicletas a nivel mundial, ha desplegado 100 cobots en sus instalaciones de producción con el fin de ayudar a sus trabajadores con el cuidado y montaje de las máquinas.

También logró aumentar la velocidad de producción de vehículos de dos ruedas.

5. Robots de remoción y pulido de material

La eliminación de material y pulido de piezas son procesos importantes pero también peligrosos. Este proceso incluye la limpieza de piezas de unidades, recortando metal o puliendo moldes para obtener acabados suaves.

Las máquinas colaborativas flexibles están diseñadas para trabajar con los empleados, lo que los convierte en una buena opción para las celdas de trabajo e instalaciones de producción en las que la seguridad sea una prioridad.

Te puede interesar: Tecnología de automatización, inversión prioritaria tras Covid-19

6. Inspección de calidad

Este proceso puede marcar la diferencia entre series de producción exitosas y fallas costosas que requieren mucha mano de obra.

Los cobots son utilizados por la industria automotriz para garantizar la calidad del producto. Estos equipos proporcionan una amplia variedad de hardware y software diseñados para ayudar a automatizar las tareas de inspección de calidad automotriz.

Crecimiento continuo de los robots colaborativos

Sordo expuso que existen innumerables oportunidades y aplicaciones de robots y cobots que garantizan una mayor calidad, menores tiempos de producción y reducción de las lesiones en lugar de trabajo.

Actualmente hay muy pocas industrias que no se benefician del uso de la automatización. No es de soprender: esta tecnología permite a los fabricantes liberar a los empleados de trabajos sucios y peligrosos; además de que están disponibles para trabajar las 24 horas del día.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Retos y tendencias para la industria de la movilidad en Latinoamérica

Las armadoras deben adaptarse al nuevo modelo de negocio que representa la movilidad compartida

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa