7 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Robots industriales: 6 ejemplos de su implementación en el sector de fabricación automotriz

Carlos Juárez
Robots industriales

Compartir

En los últimos años el uso de robots industriales para la automatización del sector automotriz ha experimentando un crecimiento masivo.

La tecnología también ha mejorado con sistemas de colaboración más flexibles y de bajo costo que complementan y reemplazan a los robots tradicionales.

Manuel A. Sordo, general manager para Latinoamérica de Universal Robots, explicó que el uso de cobots permite a los fabricantes de automóviles y componentes automotrices acelerar la producción, reducir costos y proteger a sus trabajadores de daños.

Conociendo la tecnología de los robots industriales

A través de un comunicado, el especialista de la empresa desarrolladora de tecnología robótica, explicó que algunos de los problemas más urgentes que enfrentan las líneas de ensamblaje incluyen lesiones, tiempos de producción lentos y problemas de calidad de productos finales.

Te puede interesar: Inversión en cobots: ¿cómo saber si será rentable?

Sordo enlistó seis ejemplos de robots industriales que se utilizan en el sector automotriz y que pueden aminorar los problemas en la línea de producción.

1. Montaje

Los cobots pueden manejar tareas repetitivas en la línea de producción, como colocar las manijas de puertas y los limpiaparabrisas. Esto permite a los trabajadores concentrarse en tareas de mayor valor.

Existen modelos de robots con cargas útiles más altas que pueden manipular elementos grandes y voluminosos como ruedas, escotillas y capós de motor.

2. Pintura

Estos robots colaborativos se han convertido en un elemento básico de la fabricación de vehículos realizados por cobots. Proporcionan un rendimiento de pintura constante y una disponibilidad las 24 horas del día.

La tarea de aplicar una capa de color perfectamente uniforme a una gran superficie es mejor manejada por los robots. Gracias a su precisión y rendimiento, se reducen los costos de producción.

También lee: Con estas soluciones de inteligencia artificial, BMW eficienta su cadena de suministro

3. Soldadura

Esta tarea es peligrosa y requiere de mucho tiempo. Pero a través de un hardware y software, el robot puede comenzar con la aplicación de la soldadura automotriz y de esta manera no se arriesga la integridad del empleado.

Además, los cobots son versátiles pues pueden manejar distintos tipos de soldadura: por arco, láser, ultrasónica, plasma y por puntos.

Robots industriales

4. Cuidado de la máquina

Esta actividad se adapta perfectamente a la automatización colaborativa impulsada por robots. En los últimos años el cuidado de los equipos se ha convertido en una de las aplicaciones más populares para los cobots.

Por ejemplo, Bajaj Auto, uno de los principales fabricantes de motocicletas a nivel mundial, ha desplegado 100 cobots en sus instalaciones de producción con el fin de ayudar a sus trabajadores con el cuidado y montaje de las máquinas.

También logró aumentar la velocidad de producción de vehículos de dos ruedas.

5. Robots de remoción y pulido de material

La eliminación de material y pulido de piezas son procesos importantes pero también peligrosos. Este proceso incluye la limpieza de piezas de unidades, recortando metal o puliendo moldes para obtener acabados suaves.

Las máquinas colaborativas flexibles están diseñadas para trabajar con los empleados, lo que los convierte en una buena opción para las celdas de trabajo e instalaciones de producción en las que la seguridad sea una prioridad.

Te puede interesar: Tecnología de automatización, inversión prioritaria tras Covid-19

6. Inspección de calidad

Este proceso puede marcar la diferencia entre series de producción exitosas y fallas costosas que requieren mucha mano de obra.

Los cobots son utilizados por la industria automotriz para garantizar la calidad del producto. Estos equipos proporcionan una amplia variedad de hardware y software diseñados para ayudar a automatizar las tareas de inspección de calidad automotriz.

Crecimiento continuo de los robots colaborativos

Sordo expuso que existen innumerables oportunidades y aplicaciones de robots y cobots que garantizan una mayor calidad, menores tiempos de producción y reducción de las lesiones en lugar de trabajo.

Actualmente hay muy pocas industrias que no se benefician del uso de la automatización. No es de soprender: esta tecnología permite a los fabricantes liberar a los empleados de trabajos sucios y peligrosos; además de que están disponibles para trabajar las 24 horas del día.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia