26 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Ola de inversiones en sectores de electromovilidad y manufactura en México

El sector automotriz y las industrias metálicas, entre los más beneficiados
Carlos Juárez
manufactura

Compartir

La manufactura es uno de los principales sectores beneficiados con el nearshoring en México.

En el país hay una gran cantidad de sectores de manufactura que forman parte fundamental de la economía.

El sector automotriz, el de maquinarias y equipos y las industrias metálicas, entre otros, son de los más beneficiados.

Es por eso que presentamos un recuento basado en un artículo de Achilles Arbex, Director de Servicios Globales de The Association For Manufacturing Technology (AMT).

Inversiones en manufactura en México

Helvex anunció una inversión de 15 millones de dólares en maquinaria y nuevos procesos industriales para su planta en Guanajuato.

La compañía espera concluir este nuevo ciclo inversor en 18 meses.

En tanto, Deacero anunció una inversión de mil millones de dólares en los próximos tres años para construir una nueva planta.

La inversión incluye la adquisición de nueva maquinaria y equipos para fortalecer sus operaciones en Saltillo.

Matro anunció una inversión de 21 millones de dólares para ampliar su operación actual dedicada al diseño y construcción de matrices, accesorios y dispositivos de ensamblaje.

manufactura

En Coahuila, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís anunció la llegada de Sunstrong International a Torreón.

Es el proyecto número 57 en lo que va del año en la entidad.

Esta inversión de 20 millones de dólares generará 500 nuevos empleos para la región de La Laguna.

Por su parte, la empresa taiwanesa Eco Electric & Machinery invertirá 10 millones de dólares en una nueva planta en Ciénega de Flores.

Ahí fabricará hasta 150 mil motores de bajo voltaje y alta eficiencia anualmente, según el reporte.

Ampliaciones de centros de fabricación en el Bajío

Además, ELRAD Electronics México inauguró su nueva planta en Guanajuato.

La planta se centrará en la fabricación de conjuntos de PCB para todas las industrias electrónicas.

La firma se comprometió inicialmente a una inversión de 8 millones de dólares. Hasta el momento, han invertido 12.5 millones de dólares en la operación.

S-Riko inauguró recientemente la ampliación de su planta en el parque industrial O'Donnell, Querétaro. En ese centro se ha realizado una inversión de 17.8 millones de dólares.

Brose anunció un plan para construir su cuarta planta en Querétaro; se enfocará en la producción de sistemas de ventanas automotrices.

Se espera que inicie operaciones para 2025.

Por su parte, Martinrea inauguró su séptima planta en Coahuila y la segunda dedicada a estampación en el estado, con una inversión de 85 millones de dólares.

Ampliación de plantas

Xusheng invertirá 350 millones de dólares y generará mil 200 puestos de trabajo en su planta de fundición a presión.

Se dedicará a producir autopartes de precisión en aleaciones de aluminio para los sectores de automoción y electromovilidad.

La planta tiene el compromiso de ser una de las plantas de fabricación de componentes de aluminio más grandes de América del Norte.

En Nuevo León, directivos de Schneider Electric anunciaron una inversión de 40 millones de dólares para ampliar el Centro de Desarrollo e Innovación de la marca.

Con ese monto pretenden ampliar sus campos solares experimentales y laboratorios de pruebas electromecánicas, así como espacios y capacidades de diseño de prototipos tridimensionales.

En tanto, HNI Corporation México en Saltillo ampliará su planta de Arteaga con una inversión de 106 millones de dólares.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto