13 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Industria automotriz mexicana mejora cifras en producción en noviembre

Carlos Juárez
industria automotriz mexicana

Compartir

La industria automotriz mexicana espera cerrar con cifras positivas el 2020: tiene una expectativa de contracción de 23% en producción y exportación de vehículos, cuando al inicio de la pandemia se esperaba que estos rubros cayeran hasta 30%.

El director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Fausto Cuevas, explicó que este posible panorama se relaciona con la velocidad con la que se reactivó el mercado automotriz en Estados Unidos, pero también en países como Canadá y Alemania.

En una videoconferencia con medios de comunicación, el dirigente de la AMIA señaló que esos tres destinos son los que nos han permitido que la industria mexicana alcance mejores volúmenes de producción y exportación en este año, que se ha complicado debido a todas las restricciones derivadas por el Covid 19.

Producción de la industria automotriz mexicana en cifras

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),en noviembre la industria automotriz fabricó 312 mil 184 vehículos, lo que significó un crecimiento de 1.4% respecto a noviembre de 2019.

Las camionetas y pick ups puntean la producción y representan 67.5% de la fabricación automotriz, mientras que el 32.5% restante corresponde a automóviles.

Otro dato a considerar es que se exportaron 287 mil 703 automóviles, un 4.7% más en comparación con noviembre del año pasado.

En exportación, se trata del mayor aumento para la industria en un mes similar desde 2017, y es la segunda variación anual positiva durante 2020.

Óscar Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA) coincidió con la AMIA y explicó que el país regresó a la capacidad de compra que tenían antes de la pandemia de coronavirus y “las marcas están dando más incentivos, lo cual beneficia mucho a las exportaciones mexicanas”.

Estados Unidos, el principal mercado

El 15% de los autos que se venden en Estados Unidos provienen de México, según información de la AMIA, lo que convierte al país en su principal proveedor de vehículos.

“Nuestras exportaciones son las únicas, el resto de los países que exportan a Estados Unidos como Alemania, Japón y Corea tuvieron una caída en sus exportaciones, que crecieron apenas un 1.1% en noviembre”, puntualizó.

industria automotriz mexicana

Se han exportado un millón 928 mil 743 vehículos hacia Estados Unidos de enero a noviembre. Esto significa un 22% menos que en el mismo periodo de 2019.

Pese a esa caída, México continúa como el principal proveedor de vehículos en el mercado estadounidense; las importaciones de vehículos hacia Estados Unidos provenientes de Alemania disminuyeron 33%, las de Japón 18% y las de Corea un 1.5%.

Los vehículos mexicanos son enviados a más de 100 países, pero el grueso de las exportaciones se concentra en el mercado norteamericano.

Uno de los riesgos que podría limitar la recuperación de la industria automotriz mexicana es que el cambio de gobierno en Estados Unidos no sea pacífico y ordenado, lo que generaría incertidumbre en la economía de ese país, apuntó Óscar Albín.

Nuevas plantas beneficiaron a la industria automotriz

Las nuevas plantas de empresas como KIA, BMW y Toyota en el país son algunos de los casos de éxito en producción y exportación automotriz.

Al compartir datos de esas compañías señaló que BMW incrementó 43% su producción de vehículos en el país; mientras que Toyota reportó un avance del 13%.

En exportación, Mazda incrementó 263% sus exportaciones en noviembre; Ford, 37%; Audi, 26%; Mercedes Benz, 23%; y Nissan 22.4%.

De enero a noviembre, la caída de la producción y exportación automotriz es del 22.5% y 23.6%, respectivamente.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.