Indicador de Pedidos Manufactureros registra un avance de 0.48 puntos en octubre pasado

Luego de algunos meses a la baja, el Indicador de Pedidos Manufactureros presentó una aceleración mensual de 0.48 puntos en octubre.

 |   noviembre 7, 2022
Indicador de Pedidos Manufactureros registra un avance de 0.48 puntos en octubre pasado

...

Luego de algunos meses a la baja, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) presentó una aceleración mensual de 0.48 puntos en el pasado mes de octubre para ubicarse en 51.9 puntos.

  • Según el análisis del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (BM) elaborado a cifras desestacionalizadas, por vigésimo séptimo mes consecutivo el IPM permaneció por arriba del umbral de los 50 puntos.
ARTÍCULO DESTACADO:
Eficiencia logística y su impacto en la fuerza de ventas y la asignación de territorios
Leer artículo

A su interior, con datos ajustados por estacionalidad, se reportaron alzas mensuales en los componentes correspondientes a los pedidos esperados, a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores y a los inventarios de insumos.

Los relativos a la producción esperada y al personal ocupado presentaron niveles similares a los del mes previo, especificó el documento.

Indicador de Pedidos Manufactureros por componentes

Con cifras originales, en el mes de referencia, el IPM presentó una reducción anual de 0.4 puntos y se situó en 52.9 puntos, añadió el Inegi.

Respecto de sus componentes, tres de los cinco agregados que conforman el IPM mostraron caídas anuales; los dos restantes aumentaron.

Indicador de Pedidos Manufactureros

En términos desestacionalizados, el componente del IPM correspondiente al volumen esperado de pedidos mostró un crecimiento mensual de 0.65 puntos en octubre.

En tanto, el del volumen esperado de la producción y el del nivel esperado del personal ocupado presentaron niveles similares a los del mes previo (variaciones respectivas de 0.06 y 0.03 puntos).

  • Por su parte, el de la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores, incrementó 0.75 puntos y el de inventarios de insumos, 1.75 puntos.

Indicador de Pedidos Manufactureros por grupos de subsectores de actividad

En octubre de 2022, el agregado de Alimentos, bebidas y tabaco registró una caída anual de 0.3 puntos con cifras originales.

Además, el de Derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule, cayó 1.6 puntos, lo mismo que el de Minerales no metálicos y metálicas básicas: 2.5 puntos.

Misma situación presentó el apartado de Equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos, que bajó 0.1 puntos.

En contraste, el de Equipo de transporte se incrementó 2.2 puntos; así como el de Productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles, 0.5 puntos.

Por su parte, el de Textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras, descendió 1.3 puntos.

Por si te lo perdiste:
5 formas en que el metaverso industrial afectará a los fabricantes

Confianza empresarial

En otro indicador ligado con la salud de la actividad industrial en el país, la percepción de los directivos de la manufactura, construcción y comercio sobre la situación económica de su empresa volvió a retroceder.

Con los resultados presentados en octubre pasado, se ligaron seis meses a la baja.

Te puede interesar:
Seis claves para el futuro de la manufactura digital

Por sectores, el indicador de confianza empresarial manufacturero reportó una caída mensual de 0.6 unidades, llegando a los 49.8 puntos.

Por otro lado, la confianza empresarial del sector de la construcción tuvo un retroceso mensual de 0.5 unidades, llegó a los 47.6 puntos y ligó cinco meses debajo de las 50 unidades.

En torno a esto, el Indicador Global de Confianza Empresarial reportó en octubre un retroceso anual de 6.0 unidades para ubicarse en los 47.0 puntos, su nivel más bajo desde marzo de 2021.

THE LOGISTICS WORLD®


Últimas publicaciones en Actualidad Logística:

Carlos Juárez

Licenciado en Periodismo con más de 15 años de experiencia reporteril. Cubro fuentes mundiales, de economía y negocios para THE LOGISTICS WORLD. Colaborador en UnoTV y Crítico de cine y cultura en Gaio Ninja y Grupo Fórmula Yucatán.


Notas relacionadas


Te podría interesar