2 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Guía para empezar con la automatización desde cero

Así es como expertos aseguran que se puede hacer más con menos
Carlos Juárez
automatización

Compartir

La implementación de soluciones de automatización ofrece muchos beneficios a las fábricas: se puede hacer más con menos.

Además, los errores se pueden minimizar y se puede mejorar la calidad.

Pero ¿por dónde debería empezar un fabricante que quiere automatizar su producción?

La A3 Association for Advancing Automation platicó con una serie de líderes de la industria en automatización de fábricas para obtener sus consejos sobre cómo empezar y sentar las bases para el éxito.

Evitar las caídas comunes

Algunas percepciones erróneas sobre la automatización pueden convertirlo en un reto para las empresas que apenas comienzan.

Por ejemplo, los líderes de muchos fabricantes le temen la automatización porque creen que de alguna manera resultará en empleos perdidos y a menudo son reticentes a abordar esa plática con los trabajadores.

Pero la realidad es que la gente tiene un sentido común del mundo y las leyes de la física que excede por mucho las habilidades de cualquier robot industrial disponible hoy.

Paul Anderson, director de ingeniería de aplicaciones de campo de Omron Automation Americas, estuvo de acuerdo.

La preocupación por el desplazamiento laboral se basa en la creencia de que una persona será eliminada en lugar de reutilizada.

Hay datos publicados que muestran que, en la práctica, la adición de robots a los pisos de las plantas resulta en cuentas estables o aumentadas.

Cambios en la industria manufacturera

La mano de obra manufacturera e industrial está cambiando drásticamente, según Damon Sepe, gerente de OEM en Rockwell Automation.

Explicó que, en todo el mundo, los trabajadores mayores se están jubilando y llevándose décadas de experiencia y conocimiento con ellos, mientras que un grupo de talento limitado de empleados más jóvenes toma su lugar.

La automatización debe considerarse como un medio para hacer frente a estos desafíos de la mano de obra y crear nuevas oportunidades para desplegar y apoyar estos sistemas en el campo.

Otra preocupación sobre la automatización es que será complejo, costoso y llevará mucho tiempo.

Si bien ciertamente hay aplicaciones complejas para la visión de la máquina, también hay muchos productos simples y fáciles de configurar que se pueden poner en producción en días, comentó George Gauthier, gerente senior de marketing de productos en Cognex.

automatización

Automatización a menor escala

Chris Liu, gerente de producto de Siemens, dijo que no es necesario automatizar todo en todas partes a la vez.

Al principio, es recomendable comenzar con algunos procesos piloto y conocer los beneficios que pueden venir de la automatización a menor escala.

Al mismo tiempo, es crítico no subestimar la cantidad de trabajo que se necesita hacer.

Patrick Varley, gerente de marketing de productos para Mitsubishi Electric, dijo que ve ese error muy a menudo.

Y tiene una variedad de orígenes: inexperiencia, escuchar los consejos equivocados, y no entender el proceso a automatizar tan bien como se pensaba.

Arquitectura de automatización

La automatización debe aplicarse sólo después de que se haya llevado a cabo una evaluación exhaustiva de las soluciones disponibles para garantizar una escala adecuada en términos de costo y tamaño.

Desarrollar una estrategia de automatización puede ayudar a abordar los temores de la administración al tiempo que garantiza el proceso de implementación que se desarrolla sin problemas.

Sin embargo, Anderson dijo que a menudo ve a las empresas agregar automatización sin un plan en marcha.

Una arquitectura de automatización cohesionada permite a las empresas comenzar a trabajar en tareas pequeñas y manejables, al tiempo que les permite realizar mejoras que sean consistentes con una estrategia de automatización general.

Según Gauthier, los trabajos costosos y propensos a errores son un buen lugar para empezar la automatización.

Incluyendo las "inspecciones que si se pierden conducen a costosas devoluciones o rechazos de productos", procesos que producen cantidades excesivas de residuos, o pasos críticos de producción que pueden llevar a problemas más adelante.

Los especialistas recomendaron centrar esfuerzos en la eliminación de cuellos de botella y mejorar los puntos de rendimiento.

La idea es reducir la carga del trabajo del operador y apoyar en las áreas donde es más posible que ocurran errores humanos, dijo Anderson.

Las herramientas de mantenimiento predictiva están entre las mejores disponibles para los procesos automatizados.

Monitorean los dispositivos en el piso de la planta - motores, temperaturas de componentes del gabinete, etcétera- para identificar posibles causas de falla antes de que ocurra un evento no planeado.

Los costos de esos eventos no planeados pagan fácilmente el costo de las soluciones, por lo que pueden ser victorias rápidas para las empresas, señaló el artículo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga