13 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Global Supply Chain Volatility Index advierte que recesión manufacturera mundial persistirá en 2024

La debilidad de la demanda de materias primas continuó en noviembre
Carlos Juárez
supply chain

Compartir

La debilidad de la demanda de materias primas, componentes y productos básicos continuó en noviembre.

Sin embargo, se frenó la caída global de la actividad de compra, principalmente debido a que América del Norte parece haber superado el pico de su descenso en su industria manufacturera.

De hecho, mejoró la producción y los nuevos pedidos de los fabricantes de bienes intermedios en los Estados Unidos.

Entre estos se incluyen productos químicos, metales, componentes electrónicos y fabricantes de equipos eléctricos.

Por otro lado, la caída de la demanda en Europa siguió siendo severa, lo que refleja las condiciones recesivas.

Así lo detalló el GEP Global Supply Chain Volatility Index, en su encuesta mensual de noviembre.

En dicho índice, un valor superior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro se está estirando y la volatilidad aumentando.

En tanto un valor inferior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro está siendo infrautilizada.

El reporte a detalle

Estos fueron los puntos clave que encontró el reporte.

Demanda

La debilidad en la demanda de materias primas, componentes y productos básicos persistió en noviembre, aunque, de manera alentadora, la caída fue su más suave desde abril.

Los datos regionales revelaron recortes menos agresivos en las compras de las empresas norteamericanas y asiáticas, pero la disminución de la demanda de insumos siguió siendo considerable en Europa.

supply chain

Inventarios

Las empresas globales siguen demostrando poco apetito por acumular sus acciones, con gestores de inventario poco dispuestos a mantener las existencias excedentes en los almacenes.

Escasez de materiales

Los reportes de escasez de artículos volvieron a caer en noviembre y se mantuvieron en su nivel más bajo desde enero de 2020.

Escasez de mano de obra

Los reportes de atrasos acumulados debido a la indisponibilidad laboral siguen siendo históricamente moderados, lo que demuestra que las capacidades de producción no están limitadas por la oferta del personal.

Transporte

Los costos globales de transporte se han estabilizado y se han mantenido cerca del promedio a largo plazo en noviembre.

Volatilidad de la cadena de suministro por regiones

América del Norte

El índice subió a -0.21, desde -0.34. Es su nivel más alto desde abril, y ahora está muy lejos de su punto más bajo de -0.85 en junio.

Eso sugiere que la desaceleración manufacturera ha superado su punto máximo en Estados Unidos.

Europa

El índice subió a -0.85, desde -0.90, pero se mantiene en un nivel consistente con una debilidad económica significativa a medida que se avecina una recesión para el continente.

Reino Unido

Registró un gran aumento en el índice de -0.93 a -0.58 que sugiere tentativamente que a la economía le puede ir mejor que a algunos de sus pares europeos.

Sin embargo, los proveedores del Reino Unido todavía están experimentando una capacidad excedente considerable.

Asia

El índice subió a -0.24, desde -0.38.

No obstante, esto aún puso de relieve uno de los mayores grados de capacidad excedente de los proveedores en la era pospandemia.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.