18 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Global Supply Chain Volatility Index advierte que recesión manufacturera mundial persistirá en 2024

La debilidad de la demanda de materias primas continuó en noviembre
Carlos Juárez
supply chain

Compartir

La debilidad de la demanda de materias primas, componentes y productos básicos continuó en noviembre.

Sin embargo, se frenó la caída global de la actividad de compra, principalmente debido a que América del Norte parece haber superado el pico de su descenso en su industria manufacturera.

De hecho, mejoró la producción y los nuevos pedidos de los fabricantes de bienes intermedios en los Estados Unidos.

Entre estos se incluyen productos químicos, metales, componentes electrónicos y fabricantes de equipos eléctricos.

Por otro lado, la caída de la demanda en Europa siguió siendo severa, lo que refleja las condiciones recesivas.

Así lo detalló el GEP Global Supply Chain Volatility Index, en su encuesta mensual de noviembre.

En dicho índice, un valor superior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro se está estirando y la volatilidad aumentando.

En tanto un valor inferior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro está siendo infrautilizada.

El reporte a detalle

Estos fueron los puntos clave que encontró el reporte.

Demanda

La debilidad en la demanda de materias primas, componentes y productos básicos persistió en noviembre, aunque, de manera alentadora, la caída fue su más suave desde abril.

Los datos regionales revelaron recortes menos agresivos en las compras de las empresas norteamericanas y asiáticas, pero la disminución de la demanda de insumos siguió siendo considerable en Europa.

supply chain

Inventarios

Las empresas globales siguen demostrando poco apetito por acumular sus acciones, con gestores de inventario poco dispuestos a mantener las existencias excedentes en los almacenes.

Escasez de materiales

Los reportes de escasez de artículos volvieron a caer en noviembre y se mantuvieron en su nivel más bajo desde enero de 2020.

Escasez de mano de obra

Los reportes de atrasos acumulados debido a la indisponibilidad laboral siguen siendo históricamente moderados, lo que demuestra que las capacidades de producción no están limitadas por la oferta del personal.

Transporte

Los costos globales de transporte se han estabilizado y se han mantenido cerca del promedio a largo plazo en noviembre.

Volatilidad de la cadena de suministro por regiones

América del Norte

El índice subió a -0.21, desde -0.34. Es su nivel más alto desde abril, y ahora está muy lejos de su punto más bajo de -0.85 en junio.

Eso sugiere que la desaceleración manufacturera ha superado su punto máximo en Estados Unidos.

Europa

El índice subió a -0.85, desde -0.90, pero se mantiene en un nivel consistente con una debilidad económica significativa a medida que se avecina una recesión para el continente.

Reino Unido

Registró un gran aumento en el índice de -0.93 a -0.58 que sugiere tentativamente que a la economía le puede ir mejor que a algunos de sus pares europeos.

Sin embargo, los proveedores del Reino Unido todavía están experimentando una capacidad excedente considerable.

Asia

El índice subió a -0.24, desde -0.38.

No obstante, esto aún puso de relieve uno de los mayores grados de capacidad excedente de los proveedores en la era pospandemia.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores