15 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Global Supply Chain Volatility Index advierte que recesión manufacturera mundial persistirá en 2024

La debilidad de la demanda de materias primas continuó en noviembre
Carlos Juárez
supply chain

Compartir

La debilidad de la demanda de materias primas, componentes y productos básicos continuó en noviembre.

Sin embargo, se frenó la caída global de la actividad de compra, principalmente debido a que América del Norte parece haber superado el pico de su descenso en su industria manufacturera.

De hecho, mejoró la producción y los nuevos pedidos de los fabricantes de bienes intermedios en los Estados Unidos.

Entre estos se incluyen productos químicos, metales, componentes electrónicos y fabricantes de equipos eléctricos.

Por otro lado, la caída de la demanda en Europa siguió siendo severa, lo que refleja las condiciones recesivas.

Así lo detalló el GEP Global Supply Chain Volatility Index, en su encuesta mensual de noviembre.

En dicho índice, un valor superior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro se está estirando y la volatilidad aumentando.

En tanto un valor inferior a 0 indica que la capacidad de la cadena de suministro está siendo infrautilizada.

El reporte a detalle

Estos fueron los puntos clave que encontró el reporte.

Demanda

La debilidad en la demanda de materias primas, componentes y productos básicos persistió en noviembre, aunque, de manera alentadora, la caída fue su más suave desde abril.

Los datos regionales revelaron recortes menos agresivos en las compras de las empresas norteamericanas y asiáticas, pero la disminución de la demanda de insumos siguió siendo considerable en Europa.

supply chain

Inventarios

Las empresas globales siguen demostrando poco apetito por acumular sus acciones, con gestores de inventario poco dispuestos a mantener las existencias excedentes en los almacenes.

Escasez de materiales

Los reportes de escasez de artículos volvieron a caer en noviembre y se mantuvieron en su nivel más bajo desde enero de 2020.

Escasez de mano de obra

Los reportes de atrasos acumulados debido a la indisponibilidad laboral siguen siendo históricamente moderados, lo que demuestra que las capacidades de producción no están limitadas por la oferta del personal.

Transporte

Los costos globales de transporte se han estabilizado y se han mantenido cerca del promedio a largo plazo en noviembre.

Volatilidad de la cadena de suministro por regiones

América del Norte

El índice subió a -0.21, desde -0.34. Es su nivel más alto desde abril, y ahora está muy lejos de su punto más bajo de -0.85 en junio.

Eso sugiere que la desaceleración manufacturera ha superado su punto máximo en Estados Unidos.

Europa

El índice subió a -0.85, desde -0.90, pero se mantiene en un nivel consistente con una debilidad económica significativa a medida que se avecina una recesión para el continente.

Reino Unido

Registró un gran aumento en el índice de -0.93 a -0.58 que sugiere tentativamente que a la economía le puede ir mejor que a algunos de sus pares europeos.

Sin embargo, los proveedores del Reino Unido todavía están experimentando una capacidad excedente considerable.

Asia

El índice subió a -0.24, desde -0.38.

No obstante, esto aún puso de relieve uno de los mayores grados de capacidad excedente de los proveedores en la era pospandemia.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Retos y tendencias para la industria de la movilidad en Latinoamérica

Las armadoras deben adaptarse al nuevo modelo de negocio que representa la movilidad compartida

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa