25 de Septiembre de 2023

logo
Manufactura

GM desarrolla sus propios chips para vehículos autónomos ante crisis de suministros

Carlos Juárez
crisis de suministros

Compartir

La unidad de conducción autónoma de General Motors, Cruise, comenzó a desarrollar sus propios chips para vehículos autónomos que se implementarán en 2025.

  • Ejecutivos de la firma dijeron en una entrevista para la agencia de noticias Reuters que su objetivo con esa acción es reducir los costos y aumentar el volumen.

Hace dos años, estábamos pagando mucho dinero por una GPU de un proveedor famoso", dijo Carl Jenkins, jefe de hardware de Cruise.

Jenkins no lo mencionó directamente, pero el cable de la agencia informativa destacó que se trataba de Nvidia, un fabricante de unidades de procesamiento de gráficos.

"No hay negociación porque nuestro volumen de demanda es pequeño. No pudimos negociar en absoluto. Por eso dije, está bien, entonces tenemos que tomar el control de nuestro propio destino", dijo durante un recorrido guiado por el taller de I+D de Cruise, en San Francisco.

Los ejecutivos de Cruise dieron detalles por primera vez sobre sus chips personalizados, con los que impulsarán su vehículo Origin sin pedales ni volante.

Desarrollo interno de chips

Jenkins dijo que el desarrollo interno de chips requería inversiones, pero esto se recuperaría aumentando la producción de automóviles que usan múltiples semiconductores.

  • Se negó a decir cuánto estaba invirtiendo la compañía en el proyecto.

El director ejecutivo de Cruise, Kyle Vogt, comentó que los chips personalizados ayudarían al Origin a "alcanzar ese punto óptimo desde una perspectiva de costos" en 2025.

La división Cruise habría desarrollado cuatro chips internos hasta el momento: un chip informático llamado Horta (el cerebro principal del automóvil), Dune, que procesa datos de los sensores, un chip para el radar y uno que anunciarán más tarde.

Los sensores y los chips informáticos también reducirían el consumo de energía, lo que ayudaría a aumentar el rango de conducción.

crisis de suministros

Crisis de suministros pone en predicamentos a fabricantes

Cada vez son más los fabricantes de automóviles que buscan diseñar chips y sistemas internamente para tener un mayor control sobre el desarrollo de productos y las cadenas de suministro.

El chip Horta se basa en un procesador ARM, ya que era lo que estaba disponible cuando comenzó el desarrollo del chip hace dos años, informó Ann Gui, líder de silicio de Cruise.

"Pero estamos analizando de cerca RISC-V porque son de código abierto y tienen muchos beneficios", dijo.

En THE LOGISTICS WORLD rescatamos un cable de la agencia Reuters en el que se recopilaron los testimonios de diversas industrias que auguraban un pronto fin de la escasez de chips en el mundo.

Te puede interesar:
¿Por qué la demanda de chips y semiconductores ha llegado para cambiar la economía global?

Sin embargo, lo que no previeron varios de los entrevistados es que los costos de esos insumos aumentarían ante la necesidad e intención de diversas empresas de crear sus propios semiconductores.

Escasez de chips continuará pese a avances

La reanudación del suministro de gas desde Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1 después de una interrupción de mantenimiento también significó buenas nuevas para el mercado de fabricación chips.

No obstante, la situación entre Rusia y Ucrania no parece que esté llegando a su final, por el contrario, la ofensiva rusa amenaza con crecer y eso está ocasionando una importante tensión en los mercados, así como en el comercio internacional en esa parte del mundo.

Por si te lo perdiste:
¿Cuáles son las dificultades para el suministro de microchips en 2022?

Ucrania es un importante productor de gas neón, insumo fundamental para los láseres utilizados en la fabricación de chips.

Ese país suministra a Estados Unidos más del 90% del neón de grado semiconductor, según estimaciones de la firma de investigación Techcet.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

Automatización y robotización: los desafíos de Ford en la era de la industria 4.0

Ford se está destacando en la Industria 4.0 gracias a su inversión en automatización

Manufactura

Tesla y el transporte del mañana: Visiones y proyecciones de Elon Musk

Musk está sentando las bases para un mañana más rápido y sostenible

Las más leídas

Actualidad logística

Huelgas inminentes en plantas de GM, Ford y Stellantis en EU

La presión se intensificó en la industria automotriz estadounidense

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

electrificación

Actualidad logística

Stellantis amplía sus inversiones en Brasil para producir nuevos vehículos eléctricos

Stellantis anuncia una expansión en su producción brasileña

Actualidad logística

Volkswagen mantiene la producción de vehículos en la fábrica alemana

El eléctrico ID.3 seguirá siendo un estandarte para Volkswagen en Alemania

Actualidad logística

La alianza del pacífico debe expandirse con Ecuador y Costa Rica segun Perú

En un intento por fortalecer la cooperación regional