2 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Esto debes considerar antes de adoptar una manufactura automatizada

Lizbeth Serrano
5 factores que debes considerar antes de adoptar una manufactura automatizada

Compartir

Ante una búsqueda por optimizar los recursos y maximizar la producción, la manufactura automatizada se ha vuelto una necesidad para grandes, pequeñas y medianas empresas en todo el mundo.

Hoy en día, la automatización es una solución ideal para los fabricantes de diversos tamaños y alcance, empresas que tienen un objetivo en común: mejorar la calidad de sus operaciones y ser más competitivas.

¿Qué debes considerar antes de automatizar tu manufactura?

Aun cuando la producción automatizada representa una buena manera de ir tras esa metas señaladas, es importante que antes de adoptar determinada maquinaria o tecnología tomes en cuenta los siguientes cinco factores sugeridos por Universal Robots:

Te puede interesar: Brazos robóticos: una solución para la automatización de almacenes logísticos

Trabajo y talento humano

Se cree que automatizar un proceso de fabricación implica prescindir de un colaborador. Sin embargo, integrar máquinas o herramientas tecnológicas permite a las personas realizar tareas y trabajos que demandan lógica y razonamiento humano y elimina las tareas riesgosas y repetitivas.

En lugar de sustituir las habilidades y talento de los empleados, implementar una manufactura automatizada ofrece a los fabricantes la oportunidad de contratar, capacitar y retener a colaboradores mejor calificados.

Al hacer esto los trabajadores estarán más satisfechos con sus actividades, al mismo tiempo que mejorarán y aumentarán su producción.

Valor aportado

Además de considerar el ROI como un beneficio, las compañías deben buscar soluciones que aporten un valor más allá del retorno de inversión.

Tienen que pensar en optimizar la calidad de sus bienes, ser más competitivas, reducir las fluctuaciones laborales y disminuir riesgos ergonómicos.

Flexibilidad

La manufactura automatizada elegida debe ser flexible y moldeable, de tal manera que responda satisfactoriamente a los retos y necesidades de cada organización, sin que la inversión de tiempo y dinero sea demasiado alta.

Para esto las compañías deben implementar soluciones en donde el hardware, software y el personal que usará robots u otro tipo de maquinaria funcionen de manera sencilla e integral.

Te puede interesar: Cinco áreas de impacto de la automatización en la nueva normalidad

Automatización al alcance de tu mano

Implica la adopción y uso de herramientas automatizadas que requieran una utilización sencilla e intuitiva y que demanden la menor capacitación posible de los empleados.

También deben tener la cualidad de integrarse fácilmente en las líneas de producción existentes, con una actualización simple y constante.

Adaptabilidad estratégica

Con ayuda robots y otras tecnológicas, la fabricación de mercancías es más simple y rápida.

Además mejora su calidad y vuelve más competitivos a los fabricantes, lo cual ayuda a responder ágilmente a las demandas de los clientes, al tiempo que los hace innovadores y los prepara para futuros escenarios.

Si quieres que tu empresa sea más competitiva y se diferencie de otras, opta por la manufactura automatizada. No dejes que el temor te impida realizar cambios en tu proceso de producción.

Toma en cuenta estos factores y asegúrate de elegir la maquinaria y tecnología que más le convenga a tu negocio.

THE LOGISTICS WORLD

 

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores