11 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Desabasto de gas natural y energía eléctrica, 70% de las empresas en México reportó paros

Carlos Juárez
desabasto de gas natural

Compartir

El 70% de las empresas en México reportó afectaciones por el corte de electricidad y el desabasto de gas natural, según una encuesta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El 52.7% de las empresas respondió que les afectó el corte de electricidad; mientras que un 3.94% se vio afectado por la falta de gas.

En tanto, un 15.15% comentó que la falta de ambos elementos afectó a su producción, mientras que un 28.2% dijo que no tuvo ningún problema para seguir con sus actividades diarias ni padeció la falta de gas y energía.

Estas cifras son resultado de un sondeo realizado por el CCE a 482 empresas que pertenecen a los organismos empresariales. Se levantó entre la tarde del martes 16 y el miércoles 17 de febrero.

Porcentaje de empresas afectadas por desabastos de gas natural por entidades

Por los cortes de luz ocurridos desde el pasado lunes, Nuevo León encabezó la lista de entidades con empresas afectadas por el problema de los energéticos, con el 43.9% de las unidades encuestadas.

Le siguieron:

  • Ciudad de México - 16%.
  • Estado de México - 14.7%.
  • Coahuila - 14.32%.
  • Chihuahua - 13.2%.
  • Tamaulipas - 11.4%.
  • Jalisco - el 11.4%.
  • Guanajuato - 9.3%.

Derivado de la crisis energética, el CCE destacó que cerca del 60% de las empresas en México han detenido sus líneas de producción por el impacto del corte de energía y el desabasto de gas natural.

En tanto, el 68% de empresas afirmaron que esto tendrá un impacto negativo sobre sus negocios. Calculan que sus pérdidas para el mes de febrero oscilarán entre 10 y 20%.

Sector automotriz, el más afectado

De esas empresas, el sector automotriz y su cadena de suministro es la más afectada de la industria mexicana, al tratarse de plantas que requieren del combustible en más del 40% para operar.

La falta de gas natural obligó a las todas las armadoras de autos y camiones, desde las estadounidenses, europeas y asiáticas, a realizar paros parciales hasta en tanto no haya el abasto suficiente.

desabasto de gas natural

El 47% de las empresas encuestadas presentaron afectaciones por falta de energía durante cuatro horas; el 28.4% por más de 12 horas, y el 24.4% por un periodo de entre cuatro y 12 horas.

La encuesta se realizó antes de que las autoridades de Texas, en Estados Unidos, informaran la suspensión de las exportaciones de gas natural hacia México, como dimos cuenta en THE LOGISTICS WORLD.

Por si te lo perdiste: Texas prohíbe venta de gas natural hasta el 21 de febrero; afectará a manufactureras mexicanas

Por tanto, no contempla los comentarios de las industrias sobre las restricciones de envíos de Texas a México.

Ajustes por desabasto de gas natural

Entre el miércoles y jueves, las empresas automotrices que poseen plantas de ensamble en México, como Nissan, General Motors, Volkswagen, Toyota, KIA, Mazda, Ford, BMW y Audi, anunciaron que entrarían a paros técnicos.

Todas ellas realizaron ajustes a su producción ante la falta del gas natural.

En tanto, la automotriz Ford paró su producción desde el jueves 18 de febrero en la planta de Hermosillo, Sonora y retornará a sus operaciones normales el próximo lunes. En este lugar ensambla su modelo Bronco, con gran demanda de exportación.

Te puede interesar: Exportaciones mexicanas repuntan en diciembre, su primer crecimiento desde 2018

También la empresa alemana BMW anunció que su planta en San Luis Potosí, donde se ensamblan su modelo Serie 3 y el eléctrico 330, ya presentaba impactos y procedía a reprogramar su producción de manera temporal.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa