19 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Crece 0.3 puntos en julio el Indicador de Pedidos Manufactureros

Carlos Juárez
Indicador de Pedidos Manufactureros

Compartir

La manufactura mexicana registró en julio un crecimiento de 0.3 puntos con respecto a junio pasado.

  • El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se situó en 51.9 puntos, luego de la caída de 1.9 puntos del mes previo en su indicador de referencia, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con esa cifra, el indicador hiló 22 meses consecutivos por encima de los 50 puntos, lo que suponen un crecimiento en la industria.

Sectores del Indicador de Pedidos Manufactureros

De acuerdo con las estadísticas, el ritmo de la producción subió 2.4 puntos en julio respecto a junio, cuando descendió 5.0 puntos.

Sin embargo, el apartado de pedidos esperados de producción descendió 0.5 puntos en julio, lo que representa su segundo retroceso consecutivo.

Por su parte, la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores e inventarios de insumos aumentaron 0.5 puntos, el segundo aumento consecutivo para esa medición.

El personal ocupado total, que se ubicó en 51.4 puntos, creció 0.6 unidades, mientras que inventarios de insumos subió 0.1 puntos.

El mes pasado ese último apartado presentó un retroceso mensual de 0.5 puntos.

Comparación anual

En su comparación anual, los pedidos manufactureros registraron una caída de 0.4 puntos en julio. En junio también cayeron, pero 0.1 puntos.

En julio de 2022 el IPM mostró un aumento mensual en términos desestacionalizados de 0.27 puntos, al ubicarse en 51.9 puntos.

Con datos originales, en julio del año en curso, tres de los cinco rubros que conforman el IPM registraron disminuciones anuales, uno se mantuvo sin variación y el restante creció.

Indicador de Pedidos Manufactureros por grupos de subsectores de actividad

En julio de 2022, el agregado de Alimentos, bebidas y tabaco incrementó 1.3 puntos de un año a otro con datos sin desestacionalizar.

Torno con sistema de lubricante refrigerante

El Inegi también reportó que el indicador de Derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule disminuyó 2.6 puntos.

Por si te lo perdiste:
Cómo construir resiliencia en el transporte de carga

En tanto, el apartado de Minerales no metálicos y metálicas básicas bajó 1.5 puntos; mientras que el de Equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos aumentó 1.8 puntos.

Los sectores restantes puntearon de la siguiente manera:

  • Equipo de transporte cayó 1 punto
  • Productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles avanzó 0.7 puntos
  • Textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras creció 2.2 puntos.

Cae la confianza empresarial

En el mismo documento, el Inegi informó que el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de las Manufacturas disminuyó 0.5 puntos respecto a junio.

A su interior el ICE de los Servicios Privados no Financieros se redujo 1.7 puntos, el del Comercio, 0.7 puntos y el de la Construcción, 0.4 puntos.

También lee:
Desafíos a la resiliencia en la industria de manufactura

En su comparación anual, el Indicador de Confianza Empresarial registró el siguiente comportamiento:

  • Comercio retrocedió 4.1 puntos
  • Servicios Privados no Financieros cayó 2.6 puntos
  • Construcción descendió 1.2 puntos
  • Manufacturas bajó 0.7 puntos

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas