15 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

BMW fabricará vehículos eléctricos e híbridos en planta de México

Carlos Juárez
vehículos eléctricos e híbridos

Compartir

BMW incrementará su producción mundial de vehículos eléctricos e híbridos ante la fuerte demanda de estos modelos, principalmente en Europa.

En México reforzará su oferta de vehículos eléctricos con la llegada de tres modelos de baterías e incrementará la producción de unidades híbridas conectables en su planta de San Luis Potosí.

La marca alemana prevé el ensamblaje de 250 mil unidades adicionales de su meta planteada hacia 2023, anunció durante el evento virtual BMW Group Latinoamérica.

El mercado se adapta a la necesidad de vehículos eléctricos e híbridos

Alexander Wehr, presidente y CEO de la marca para Latinoamérica, destacó que la compañía planea tener 25 modelos electrificados disponibles a nivel global en 2023.

La firma decidió acelerar su estrategia de electrificación para cumplir con los requerimientos impuestos por algunos gobiernos para que todos los fabricantes de vehículos reduzcan emisiones.

Te puede interesar: Camiones híbridos y eléctricos, la apuesta "verde" de Bimbo

En el segundo semestre de 2020, el fabricante alemán anunció el inicio de la producción del primer vehículo híbrido conectable en su planta de San Luis Potosí, México, que será exportado al mercado internacional.

La meta global podría significar un incremento en las opciones de modelos eléctricos para el mercado local y latinoamericano.

vehículos eléctricos e híbridos

Estatus del mercado mexicano

Desde 2014, el fabricante de vehículos no había sumado opciones de vehículos completamente eléctricos en México. Pero este 2021, empezará a ofrecer a sus clientes la opción de elegir el tipo de propulsión que más le convenga, desde una convencional con gasolina, hasta una eléctrica o plug-in-hybrid (vehículos que se alimentan de fuentes de energía distintas).

Además de la manufactura de vehículos,  la compañía ha invertido en la instalación de 700 puntos de recarga para modelos eléctricos en el país.

Estos se ubican en centros comerciales y tres corredores carreteros que conectan a Ciudad de México con San Luis Potosí, Puebla y Guadalajara.

Estas acciones han sido clave para acelerar la venta y producción de estas unidades.

También lee: Vehículos eléctricos para actividades logísticas "lucen" en el CES-2021

Recuperación ante los estragos por el Covid-19

Wehr resaltó que la marca en México registró una caída del 36% por la pandemia del Covid-19 en 2020, pero consideró que en este año podrían recuperarse las ventas hasta en un 50%.

El ejecutivo proyectó que las ventas de vehículos para el segmento Premium crecerán entre un 10 y 12% en el mercado mexicano. En Latinoamérica, prevé un crecimiento del 11.4% este 2021.

A nivel mundial, la marca alemana vendió 193 mil vehículos con este tipo de sistemas de propulsión. Mientras que en América Latina, la cifra fue de tres mil 400 unidades, de los cuales el 11% se vendieron en México.

Planta San Luis Potosí, con 90% de sus procesos automatizados

La planta de  San Luis Potosí cuenta con 500 robots en funcionamiento, con lo que logra que el 90% de sus procesos de fabricación de carrocerías esté automatizado.

De acuerdo con información de la compañía alemana, el complejo es capaz de construir 175 mil vehículos por año y cuenta con un diseño flexible para incrementar su capacidad de acuerdo con el crecimiento del mercado.

Te puede interesar: Con estas soluciones de inteligencia artificial, BMW eficienta su cadena de suministro 

El edificio se caracteriza por su sistema de mantenimiento inteligente que permite planificar el uso correcto de los equipos en toda la planta y, con ello, aumentar la disponibilidad de estos.

Además, los empleados reciben toda la información relevante sobre el estado de los componentes a través de dispositivos inteligentes.

*Foto y video, cortesía BMW Group.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Retos y tendencias para la industria de la movilidad en Latinoamérica

Las armadoras deben adaptarse al nuevo modelo de negocio que representa la movilidad compartida

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa