9 de Julio de 2025

logo
Innovación

Vehículos eléctricos para actividades logísticas "lucen" en el CES 2021

Carlos Juárez
Vehículos eléctricos para actividades logisticas

Compartir

Los vehículos eléctricos para actividades logísticas son una de las apuestas actuales de la industria automotriz. Así quedó demostrado en el Consumer Electronic Show, CES 2021.

Estos autos eléctricos pretenden aprovechar la demanda creciente de entregas de última milla, impulsada por el comercio electrónico, el cual se ha disparado durante la actual pandemia.

Según estimaciones del Foro Económico Mundial, se prevé que la demanda de las entregas last mile crezca 78% para 2030. El incremento de los vehículos de reparto sería de aproximadamente 36%.

También lee: Logística en entregas de última milla: Proponen el uso de patinetas eléctricas como alternativa sustentable

Innovaciones en vehículos eléctricos para actividades logísticas

Entre las compañías que presentaron soluciones logísticas eléctricas estuvo la firma automotriz General Motors (GM).

Vehículos eléctricos para última milla.- La empresa indicó que su serie destinada a traslados desde la primera hasta la última milla, llamada BrightDrop, consta de vehículos diseñados para reducir costos y maximizar la productividad de las empresas.

Por ahora, la serie está compuesta por dos formatos. El primero es un palet eléctrico para movilizar mercancías en distancias cortas. El segundo es un vehículo eléctrico con diversas asistencias a la conducción.

La meta de la empresa para 2025 es tener una gama de 30 autos eléctricos, con los que pretende abarcar actividades de paquetería, entrega de alimentos y logística en Estados Unidos. Para ello, invertirá más de 850 mil millones de dólares en aquel país.

Monitoreo de vehículos a través de los neumáticos.- Bridgestone y Microsoft también dieron a conocer su trabajo conjunto en esta edición de la feria global de tecnología. Se trata de en un sistema de monitorización de daños en neumáticos a través de una plataforma de vehículos conectados, que tiene el objetivo de incrementar la seguridad vial.

Dicha tecnología está aportando datos que permitirán el perfeccionamiento de plataformas para el uso eficiente de vehículos autónomos.

Te puede interesar: Novedades CES 2021: las innovaciones en movilidad son una alternativa para un futuro sostenible

Vehículos pesados autónomos.- Otra marca que participó en el CES 2021 fue Caterpillar. La empresa compartió una inversión de cerca de 2 millones de dólares en la investigación y desarrollo de unas 16 mil patentes activas para dar forma a una flotilla de vehículos pesados con características similares.

Su vicepresidente, Karl Weiss, señaló que planean expandir esta tecnología a todas sus divisiones.

Alianzas que impulsan la fabricación de vehículos eléctricos

Justo ahora, en el otro lado del mundo, en Asia, las empresas Foxconn y Zhejiang Geely Holding Group presumen su alianza para ensamblar automóviles a otras firmas automotrices, aunque la verdadera intención detrás de esta conjunción es la fabricación de vehículos eléctricos.

Foxconn es proveedor de Apple Inc., empresa de tecnología que planea el lanzamiento de un automóvil eléctrico autónomo para 2024.

Otra alianza en torno a esta innovación es la de Microsoft y GM. La firma de tecnología invertirá más de 2 mil millones de dólares en la filial de vehículos autónomos de la automotriz, llamada Cruise, valorada en más de 30 mil millones de dólares.

Como parte de la alianza, la armadora prevé utilizar en sus vehículos la plataforma informática de la inversora.

Esta unión busca acelerar la comercialización de vehículos autónomos gracias a colaboraciones en el campo de la ingeniería o la informática de diferentes productos, según el comunicado que dieron a conocer ambas compañías.

Esta inversión se sumará a otras realizadas previamente por firmas como Honda.

*Foto cortesía de GM.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores