2 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Argentina y su cada vez más importante contribución al sector del litio

Carlos Juárez
Argentina litio

Compartir

Las exportaciones mineras en 2022 generaron 3.860 millones de dólares a Argentina, lo que representa el nivel más alto para ese país desde 2012.

Este pico fue impulsado por un enorme aumento del 234% en exportaciones argetinas de litio a Estados Unidos.

La nación latinoamericana mantuvo su estatus de Top 5 entre los productores de litio: terminó el 2022 en el número cuatro.

Te puede interesar: Litio en Latinoamérica: países productores o con potencial y proyecciones de crecimiento

Aumenta demanda de litio en el mundo

Varios analistas pronostican que la demanda no va a disminuir. En tanto, los proveedores luchan por mantenerse al día, según una publicación del medio USA News Group.

Actualmente, los gobiernos de todo el mundo se esfuerzan por asegurar los suministros para sus países, la intención es incentivar la necesidad de una cadena de suministro de litio independiente de China.

Ahora, el mundo centra su atención en el litio sudamericano con muchos desarrollos en marcha por parte de productores como Lithium South Development Corporation, Allkem Limited y Alpha Lithium Corporation, entre otras firmas.

Pozos de litio en Argentina

El último pozo a ser perforado en el bloque de Alba Sabrina está actualmente en curso en la ubicación AS07, mientras que los resultados de otros pozos completados hasta la fecha están pendientes.

Una vez que se complete la perforación en el bloque de reclamo de Alba Sabrina, la plataforma se trasladará al bloque de reclamo de Natalia Maria, ubicado al este de ese mismo punto, y al suroeste del bloque de reclamo de Tramo, que se perforó en 2018.

Para avanzar en el potencial de su proyecto para la extracción directa de litio (DLE), la firma Lithium South también envió tres muestras a granel de 2000 litros de salmuera HMN Li de alta calidad para el trabajo de prueba realizado por tres desarrolladores.

Al sur del Proyecto HMN Li, Livent Corporation está produciendo litio y ha operado activamente allí durante más de veinticinco años con su proyecto Fénix.

Ese proyecto involucra una instalación integrada de extracción de salmuera y procesamiento de litio ubicada en el Salar del Hombre Muerto, en la provincia argentina de Salta.

  • Dicho punto contribuye a la producción anual de 37.500 toneladas de litio de Argentina.

Más reciente: Producción de litio en el mundo ¿cuál es su situación actual?

Extracción sostenible de litio

En tanto, la empresa Livent recibió recientemente más elogios en la forma de su tercera calificación Gold consecutiva para la sostenibilidad por parte de EcoVadis.

Esa calificación le coloca entre el 5% de las más de 90 mil empresas evaluadas en todo el mundo en 2022.

Como uno de los principales productores de productos químicos de litio del mundo, creemos que tenemos la obligación de satisfacer la creciente demanda mundial de litio mientras avanza en los estándares de la industria para un crecimiento y producción responsables", dijo Paul Graves, presidente y director ejecutivo de la firma.

"Nuestros esfuerzos sociales y medioambientales están respaldados por el papel fundamental del litio en el cambio a vehículos eléctricos y soluciones de energía limpia”, agregó.

En su activo Tolillar Salar, también en la región de Salta, Alpha Lithium Corporation anunció recién que la propiedad tiene agua dulce más que suficiente para respaldar las 50 mil toneladas anuales planificadas por la compañía para la producción de litio en una próxima instalación.

"La existencia de un acuífero de agua in situ, no competitivo, de alta tasa de entrega y alta tasa de recarga es un punto de inflexión para Tolillar", dijo Brad Nichol, presidente y director ejecutivo de la empresa.

Te puede interesar:
Tesla en México: todo lo que debes saber sobre la gigafábrica de vehículos eléctricos

La noticia del suministro de agua siguió al anuncio de Alpha Lithium de obtener licencias de perforación para sus actividades de exploración en sus propiedades en el Hombre Muerto.

Alpha pretende perforar hasta 12 pozos en su propiedad de más de 5 mil hectáreas durante los próximos 12 meses.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores