2 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Alta demanda de minerales energéticos esenciales presiona aún más las cadenas de suministro

En los últimos 20 años, el comercio anual de esos minerales ha aumentado a 378 mmdd
Carlos Juárez
cadenas de suministro

Compartir

Los minerales esenciales, como el cobalto, el cobre, el litio, el níquel y las tierras raras, desempeñan un papel fundamental en la producción de tecnologías de energía limpia, desde turbinas eólicas hasta automóviles eléctricos.

En los últimos 20 años, el comercio anual de minerales energéticos esenciales ha aumentado de 53 mil millones de dólares a 378 mmdd.

Así lo aseguró el reporte La elevada demanda de minerales energéticos esenciales ejerce presión sobre las cadenas de suministro, de la World Trade Organization

El documento resaltó que la elevada demanda de productos de tecnología limpia está ejerciendo presión sobre las cadenas de suministro de estos minerales.

Demanda de minerales

La demanda de minerales esenciales es particularmente elevada para la producción de baterías para automóviles eléctricos, y cada batería requiere hasta 200 kg de minerales esenciales.

El sector de las baterías es responsable del 70% de la demanda mundial de cobalto.

Dicho sector también necesita aluminio, cobre, litio, níquel y tierras raras.

Los electrolizadores —cruciales para la producción de hidrógeno verde— dependen de diversos minerales esenciales, entre ellos el platino y el iridio, dos de los metales más raros y caros del mundo.

Los elementos de tierras raras son necesarios en particular para los imanes, un componente esencial de muchas máquinas eléctricas, especialmente las más eficientes desde el punto de vista energético, explicó el documento.

cadenas de suministro

Importaciones de minerales

El comercio de minerales esenciales se ha incrementado en las dos últimas décadas, con una tasa media de crecimiento anual del 10%, según el análisis.

En 2021, este crecimiento se disparó hasta el 37%, al recuperarse el comercio tras la caída provocada por el Covid-19.

Además, el valor de las importaciones casi se ha duplicado en los últimos cinco años.

Pasaron de 212 mil millones en 2017 a 378 mil millones en 2022, con un aumento significativo del comercio de metales del grupo del platino, como el rodio, el iridio, el rutenio y el osmio.

Dichos metales han registrado tasas de crecimiento anual de hasta el 72% desde 2017.

El helio y el litio también han registrado impresionantes tasas de crecimiento anual de hasta el 53% desde 2017.

En los últimos cinco años, el comercio de metales del grupo del platino, tierras raras y otros minerales casi se ha duplicado, alcanzando un valor total de 219 mil millones de dólares en 2022.

China, el principal importador

En 2022, China fue el principal importador de minerales esenciales, representando el 33% del total a nivel mundial.

A esa nación le siguieron la Unión Europea (16%) y Japón y Estados Unidos (ambos con el 11%).

La posición dominante de China es particularmente notable en el caso de las importaciones de cobre, ya que superan con creces las de otras economías.

China es también el principal importador de 13 de las 17 “tierras, piedras y minerales”, mientras que la Unión Europea es el mayor importador mundial de metales del grupo del platino, tierras raras y otros minerales.

Exportaciones de minerales esenciales

Chile es el principal exportador mundial de minerales esenciales.

Los movimientos comerciales de esa nación representan el 11% de las exportaciones mundiales en 2022.

Le siguen Sudáfrica (10%), Australia, Perú y la Federación de Rusia (cada uno de esos países con el 6%).

Sudáfrica es el principal exportador de metales del grupo del platino, tierras raras y otros minerales, con una participación mundial del 13% en 2022.

Restricciones a la exportación y aranceles de exportación

Aparte de los aranceles de importación, los minerales esenciales también pueden estar sujetos a restricciones a la exportación o aranceles de exportación.

Estas medidas podrían incidir en la oferta mundial de minerales esenciales, lo que da lugar a presiones al alza sobre los precios.

También preocupa cómo garantizar el suministro de materias primas a los fabricantes.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores