1 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Actividad industrial en México vuelve a disminuir

Alicia Mendoza
Actividad industrial

Compartir

Después de sumar tres meses de recuperación en el choque provocado por el paro económico, la actividad industrial en México volvió a presentar un ligero retroceso de -0.05% en septiembre.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), esta caída en el indicador para septiembre 2020 implicó un estancamiento en niveles industriales de hace quince años (2005).

La actividad industrial pasó de 94.3 a 94.4 puntos de agosto a septiembre 2020, manteniéndose en niveles significativamente bajos respecto a los registros anteriores a las medidas de confinamiento por la pandemia.

Al interior del indicador, las ramas que mostraron mayor incremento fueron la fabricación de productos derivados del petróleo y carbón con 21.66%. También mostró buen comportamiento el indicador de industrias metálicas básicas con una expansión de 12.25% y fabricación de prendas de vestir por 6.08%.

Por el lado contrario, las industrias que tuvieron un desempeño negativo para el mismo mes, fueron las industrias de bebidas y tabaco con números negativos de 2.18%, seguida de fabricación de maquinaria y equipo con una reducción de 1.86%.

Interpretación de los resultados

Ante los resultados, Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico) declaró que estos resultados de la actividad industrial afectarán la recuperación de la economía mexicana tras el impacto del Covid-19.

Posterior al resultado presentado, empresas pertenecientes al ramo industrial asociadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Querétaro, reportaron una operación por debajo de sus capacidades máximas. En este sentido, se encuentran operando a un 60% o 70% de sus capacidades normales.

Tras los primeros días de noviembre, muchos estados de México ya impulsaron nuevas restricciones sanitarias para contener el desarrollo de la pandemia, que limitan a su vez el desarrollo de la actividad industrial y económica.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores