13 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Tecnologías IoT pueden reducir el desperdicio de alimentos en la cadena de suministro

Carlos Juárez
tecnologías IoT

Compartir

El desperdicio de alimentos podría reducirse a la mitad para 2030 con el uso de tecnologías IoT (internet de las cosas, por sus siglas en inglés) en la cadena de suministro.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAOUN) informó que actualmente se desperdician mil 600 millones de toneladas de alimentos cada año.

Nick Earle, director ejecutivo de Eseye, empresa de tecnologías IoT con sede en Reino Unido, considera que para lograr la reducción de desperdicios se deben usar circuitos con interconexión digital, baterías y conectividad en etiquetas flexibles.

Te puede interesar: Reconfiguración de la cadena de suministro para una mejor competitividad 

Cadena de suministro interconectada con tecnologías IoT

El especialista detalla que la industria 4.0 tiene el poder de modificar drásticamente la forma que se cultivan y se transportan los alimentos del mundo.

Al tener conectada toda la cadena de suministro se puede cultivar, recolectar y enviar sólo lo que se necesita al consumidor final, explica Earle.

En el mercado existen varias herramientas para lograr que la cadena de suministro esté conectada. Una opción son las etiquetas inteligentes.

Al colocarlas en los alimentos, se tiene una visibilidad completa en tiempo real de toda la cadena de suministro y proporcionan un monitoreo instantáneo de los datos, ubicación, temperatura y humedad.

También lee: Oportunidades del blockchain en la logística alimentaria

tecnologías IoT

Agricultura inteligente para reducir pérdidas después de la cosecha

Alrededor del 14% de los alimentos del mundo se pierden después de la cosecha y antes de llegar a las tiendas y mercados, según datos de la Organización de las Naciones Unidas.

Las pérdidas se dan en gran parte por la ineficiencias en las prácticas agrícolas. El especialista considera que esto se puede prevenir con el seguimiento de datos en tiempo real utilizando sensores que miden propiedades de las frutas y verduras, como el color, tamaño y forma mientras aún están creciendo.

La información que arroja este seguimiento ayuda a controlar las condiciones del cultivo, como el suministro de agua y una mejor precisión para la fecha de cosecha.

Por lo tanto, los datos pueden reducir significativamente la cantidad de alimentos que se pierden antes de ingresar a la cadena de suministro.

Las nuevas tecnologías en sensores están siendo más pequeños para que sean económicamente viables para todo productor de alimentos y bebidas.

Conectividad en toda la cadena de suministro 

Una de las principales barreras que hay por superar antes de que la tecnología agrícola inteligente pueda funcionar correctamente es el sistema de telecomunicaciones móviles.

Una etiqueta de seguimiento con sistema inteligente debe moverse a través de varios países y tener acceso a los datos de varias organizaciones dentro de la cadena de suministro.

Para garantizar que esta tecnología sea viable a largo plazo se requiere una conectividad de IoT en celulares inteligentes que permita la comunicación automática entre múltiples redes móviles y ligarse a la que tenga mejor cobertura.

Te puede interesar: 5 consejos para preservar la cadena de suministro durante un desastre

Los especialistas subrayan que el modelo de red móvil actual no es adecuado para este propósito. Se requiere que los operadores móviles trabajen juntos para permitir que los dispositivos se conecten sin problemas en cualquier parte del mundo.

Las tecnologías IoT se han convertido en un elemento muy importante a la hora de proteger y preservar los productos.

Facilitan la manipulación en la cadena de suministro al ofrecer rapidez en el transporte, comodidad en la manipulación y almacenamiento.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Logística y distribución

Claves para acelerar la electrificación de flotas

Capacitación, infraestructura y planeación definen la transición a vehículos eléctricos para reparto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.