20 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

Seguridad de las mercancías, un reto clave para las entregas

Riesgos se elevan conforme crece la demanda
Carlos Juárez
entregas

Compartir

La logística en México enfrenta un año lleno de retos, entre los que la seguridad de las mercancías y de los transportistas se destaca como uno de los prioritarios. 

Se prevé que el comercio electrónico en México, y como consecuencia los pedidos, sigan incrementándose al mediano y largo plazo.

También es importante mencionar que los riesgos para los encargados de transportar los productos adquiridos por los usuarios se elevan conforme la demanda crece.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que el robo a transportistas creció 7.5% durante el año pasado.

En total, de acuerdo con la misma fuente, se tiene registro de 9,181 denuncias de robos a transportistas durante 2023.

El anterior es un problema urgente que atender considerando que, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS), el 85% de la mercancía para los mercados internos y de exportación se mueve por carretera. 

"La seguridad de los envíos no solo es una cuestión de proteger activos; es fundamental para asegurar la confianza del cliente”, afirmó Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc.

Evitar pérdidas significativas

En un comunicado, el directivo de la empresa de envíos nacionales e internacionales señaló que, del mismo modo, así se mantiene la integridad de la cadena de suministro.

También permite evitar pérdidas significativas que pueden impactar tanto a negocios como a consumidores finales.

Por tanto, se vuelve clave que la tecnología apoye a las empresas del sector mediante soluciones de vanguardia.

¿Qué rol juega la tecnología?

La tecnología, cuando se aplica de manera estratégica, puede transformar radicalmente la seguridad en la cadena de suministro.

La firma presentó algunas recomendaciones y buenas prácticas que pueden adoptar las empresas del sector.

entregas

1.Inteligencia Artificial (IA) para predecir riesgos

Utilizar algoritmos de IA para analizar patrones de datos históricos y predecir posibles puntos de riesgo en la ruta de entrega se vuelve fundamental.

Esto puede ayudar a las empresas a evitar áreas con alta incidencia de robos, planificar de manera más acertada sus rutas y horarios de entrega y reaccionar rápidamente ante situaciones inesperadas.

2. IoT para el monitoreo en tiempo real

Implementar dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) en los paquetes y vehículos de transporte permite un seguimiento en tiempo real de cada envío.

Esto no solo mejora la trazabilidad de los productos, sino que también alerta a las empresas sobre cualquier desviación o manipulación no autorizada del paquete. 

3. Blockchain para la seguridad de la información

Emplear esta tecnología para registrar cada paso del proceso de entrega asegura un nivel de transparencia total y previene la alteración de información.

Esto es crucial para la autenticación de productos y la prevención de fraudes, remarcó el documento.

4. Análisis de datos para la mejora continua

La recolección y análisis de datos sobre incidentes de seguridad permite identificar tendencias y vulnerabilidades en la cadena de suministro.

Este enfoque basado en evidencias facilita la implementación de medidas correctivas y la mejora continua de los protocolos de seguridad.

El texto remarca que la seguridad de las mercancías es un pilar fundamental para el éxito de la industria logística, especialmente en un momento donde la demanda de servicios de entrega es más alta que nunca.

Un 90% de los mexicanos pidiendo sus compras a domicilio y sólo el 9% recogiendo en tienda, de acuerdo con cifras de Asociación Mexicana de Ventas Online.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

ultima-milla-guadalajara

Logística y distribución

Guadalajara impulsa su infraestructura industrial para dominar la última milla

La demanda de entregas rápidas transforma el perfil industrial de Guadalajara

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional