14 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Rappi Turbo, radiografía de la entrega en 10 minutos

La clave del éxito: preparar un pedido en dos minutos y ocho minutos para que el cliente lo reciba
Catalina Martínez

Compartir

Rappi Turbo reveló las claves detrás de su entrega en 10 minutos. Una de ellas es el uso de tecnología con un software propio que le permite analizar la demanda de productos en cada zona donde tiene presencia y además, sus inventarios se sincronizan en tiempo real con la oferta de productos que aparecen en la aplicación.

  • Al día tienen una media de cinco mil pedidos en las más de 50 dark stores distribuidas en Ciudad de México, Monterrey, Mérida y Guadalajara. Dentro del plan de expansión de Rappi Turbo está operar en Puebla en este año.

Hace 18 meses Rappi Turbo llegó a la Ciudad de México con el modelo de entregas ultrarrápidas en 10 minutos, su primera dark store fue en Polanco, contaba con sólo 55 metros cuadrados y al mes, la demanda les marcó la necesidad de mudarse a un lugar más grande.

¿Qué sucede en los 10 minutos previos a la entrega de Rappi Turbo?

  • Con un sonido se notifica que ha llegado un pedido a la dark store.
  • En ese momento comienza un contador en forma regresiva para que el consumidor compruebe que la entrega se hará en 10 minutos.
  • El picker tiene dos minutos para preparar los productos.
  • El colaborador cuenta con 20 segundos para aceptar el pedido.
  • Una vez detectados los productos, el picker escanea el código de barras para hacer un check y confirmar el pedido.
  • Con todos los productos en la canastilla pasa a una zona cercana a la ventana de despacho donde se introducen en una bolsa y se coloca un sello, para garantizar que no haya contaminación cruzada, se colocan bolsas por separado.
  • De nuevo se realiza un check para confirmar la salida de la dark store.
  • El repartidor toma el pedido que le corresponde y realiza la entrega en ocho minutos.
Rappi Turbo

Comprometidos con la sustentabilidad, Rappi Turbo utiliza bolsas hechas a base de yuca que son hidrosolubles. Las bolsas al ser sumergidas en agua caliente se disuelven en cinco minutos. El proveedor ubicado en Guadalajara, les vende más de un millón de bolsas al mes.

Dark store en el modelo de Rappi Turbo

Las dark stores son bodegas donde se almacenan productos para entregarlos directo al consumidor. Una de sus características es que no hay un contacto directo con el consumidor, sólo sirve para almacenar y despachar los pedidos que, en este caso se entregan por Rappi Turbo.

Algunos medios de comunicación tuvimos la oportunidad de entrar a una de estas dark stores ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México. Al entrar, se observan los productos de mayor demanda en la zona y la razón, es que al estar más cerca de la zona de despacho, más rápido está el pedido.

Rappi Turbo

Cada dark store cuenta con mil 200 productos disponibles (botanas, licores, frutas, verduras, despensa básica y artículos de higiene personal.

La variedad de productos depende de la demanda de cada zona y eso lo detectan mediante el software que tiene la empresa. Algunas de las dark stores operan las 24 horas los siete días del año, una vez que se detecta la intención de compra fuera de horarios convencionales.

Para las dark stores tenemos buenas alianzas con los arrendadores y aliados comerciales. La misión que tiene Rappi es transformar las comunidades de la región y para ello, cuando vamos por una nueva ubicación, nos reunimos con las autoridades locales y los vecinos para presentarles nuestro proyecto".

José Gonzalez Urban, Head de Rappi Turbo México

Agrega que este año, sí se ha convertido en un reto encontrar bodegas con buenas ubicaciones, con el metraje adecuado y las adecuaciones que se necesitan para la operación de su modelo de negocio.

Los metrajes promedio de las dark stores que necesita Rappi Turbo van desde los 100 hasta los 400 metros cuadrados. Además, para lograr las entregas en 10 minutos es necesario que éstas sean en un radio de entre dos y tres kilómetros.

Rappi Turbo en números

  • 355 empleados en México.
  • Presencia en todas las alcaldías de la Ciudad de México excepto en Iztapalapa debido a que no cumple con los criterios de densidad de población y uso de la tecnología de Rappi.
  • 110 mil repartidores (aproximadamente) tiene registrados.
  • Tiene un centro de distribución de dos mil metros cuadrados en Azcapotzalco.
  • Cuentan con 150 proveedores (incluyendo proveedores locales).
  • Dependiendo de la demanda en los pedidos pueden tener para las de alta demanda de 11 a 12 pickers y las de menor demanda tienen 4 o 5 colaboradores.
  • 40% de los pedidos que se hacen de RappiTurbo son en bicicleta.
  • 45% de los operadores son mujeres.
  • Los picos de demanda son hacia la tarde noche y fines de semana.
  • De lunes a miércoles es la demanda de frutas, verduras, despensa básica y lácteos.
  • Los días regresando de los puentes de vacaciones tienen altos volúmenes de pedidos.

Hemos duplicado el número de usuarios y de venta en un año. De 2021 a 2022 duplicamos y para el primer semestre de 2023 a un ritmo arriba del 50%."

José Gonzalez Urban, Head de Rappi Turbo México.

Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación